El secretario general de Canillitas, Omar Plaini, respaldó el rol de la CGT en alzar la voz ante el ajuste que puso en marcha el Gobierno de Javier Milei y se desmarcó de las críticas a la central obrera por el bajo nivel de confrontación con la Casa Rosada. El dirigente, que suele mostrarse con los sectores combativos en especial con Pablo Moyano, defendió la estrategia de la central obrera, ante distintos ataques por su actitud dialoguista, que le hizo entre otras cosas sentarse en la mesa del Consejo de Mayo.
El secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT afirmó que la central obrera “más allá de sus claroscuros” fue la única institución que “logró frenar en la justicia cada acción de Milei”. "Focalizar en un sector de Argentina sería seguir equivocándose. Más allá de sus claroscuros. ¿Milei es una causa o una consecuencia? Yo estoy seguro de que es una consecuencia. La causa está en cuestionamiento, que es la política tradicional. Dentro, un sinfín de instituciones”, afirmó Plaini en declaraciones radiales.
Si bien reconoció que el rol de la central obrera más grande del país quizás no fue “suficiente”, agregó: “Me preguntaría qué pasa con las pymes perjudicadas, con la fuerza política nacional y popular que no puede juntarse cuatro personas en una mesa. Todo eso hay que preguntarse”.
Crisis profunda
“Estamos en un tiempo de crisis profunda y tenemos la obligación de ver cómo buscamos un camino para decirle a la sociedad argentina por dónde es. Hace mucho Cristina plantea la necesidad de una nueva estatalidad. En el fondo hay un reconocimiento de los errores”, añadió el dirigente canillita. Y dijo: “Las medidas no son suficientes, pero hay que seguir en esta dinámica. Porque tenemos que persuadir a la gente para que entienda que este es el camino equivocado”.
Por otro lado, afirmó que “hay una cuestión de fondo, que tiene que ver con que se ha incrementado el partido de los indiferentes. Galileo decía que la mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo. Los que venimos del campo nacional y popular necesitamos imperiosamente construir esa confianza en la sociedad”.
Nueva estatalidad
Luego de una reunión que mantuvo con el diputado nacional Máximo Kirchner para analizar el escenario político actual, el titular de ATE Rodolfo Aguiar consideró que “en la nueva estatalidad” debe haber “un protagonismo central de los trabajadores del sector público”, y abrió el debate sobre una nueva estatalidad, de la que fue parte Plaini.
“Y para eso hay cuestiones que tenemos que poner en el centro. Debemos insistir que lo que genera el actual presidente es violencia. Porque la violencia empieza por lo gestual, sigue por lo verbal y termina en lo físico. Lo segundo, decir que es una mentira que el estado es el mal y el mercado es el bien”, añadió. Y finalizó: “En esa nueva estatalidad, tenemos que analizar cuál es el rol del Estado. Salir de donde quedamos presos de un estado asistencialista. Lo otro, es hacer un esfuerzo de la unidad”.