En la previa que los gremios universitarios vuelvan a marcha, el plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) se reunió y definió una serie de acciones “en defensa de la educación superior”, además de expresar “contundentes rechazos” a medidas del gobierno nacional y decisiones judiciales. Entre otras cuestiones, respaldaron la campaña de apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario, que se debe tratar en el Congreso, y que buscará juntar en la previa un millón de firmas para buscar respaldar su aprobación.
El plenario, informaron desde FEDUN, ratificó la realización hoy jueves 26 de junio, de una jornada de visibilización del conflicto universitario en las distintas casas de estudios. Un punto central de esta jornada será el impulso a la recolección de un millón de firmas en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario.
Esta campaña es una iniciativa conjunta del Frente Sindical de Universidades Nacionales, el Consejo Interuniversitario Argentino (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA). “La comunidad universitaria de todo el país sale a defender el salario docente y nodocente, becas para estudiantes y para exigir el tratamiento y la aprobación en el Congreso de la Ley de Financiamiento Universitario”, sostuvieron
Repudios
Además del debate por la ley, los secretarios repudiaron el veto a la Ley de Emergencia para Bahía Blanca y otras ciudades afectadas por las inundaciones, que hizo el gobierno nacional esta semana, generando malestar, además, los gremios integrantes de FEDUN se manifestaron contra el Decreto que pretende eliminar el Día del Trabajador del Estado, sancionado por la Ley 26.876.
En este sentido, calificaron la medida como “otro cruel avance que demuestra el profundo desprecio por el Estado y los empleados estatales”. El plenario, además concentró la voz de rechazo por el fallo “proscriptivo” de la Corte Suprema de Justicia contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Plan de lucha
La jornada de visibilización del jueves 26 contará con diversas actividades a nivel nacional. Entre ellas se destacan la marcha de antorchas en Lanús (ADUNLa), el Proyectorazo en la Universidad Nacional de las Artes (ADIUNA), el desayuno universitario en Lomas de Zamora (ADIULZa), y movilizaciones en el Alto Valle, Misiones y Jujuy, entre otras.
Desde la FEDUN reafirmaron su “compromiso con la defensa de la universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”. Este jueves, por ejemplo, su titular Daniel Ricci participó con otros sectores como el gremio ADUBA y los nodocentes de FATUN del abrazo simbólico al Hospital de Clínicas de la UBA.