En el marco de las elecciones nacionales del próximo domingo, el candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde encabezó un acto en la sede central de la Asociación Bancaria, donde fue anfitrión el también candidato Sergio Palazzo, quien integra la lista de diputados nacionales del Frente Patria. Estuvieron presentes miembros del secretariado nacional del gremio bancario, la Comisión Directiva, integrantes de la seccional Buenos Aires, junto a delegados regionales y representantes de las Comisiones Gremiales Internas, quienes se congregaron para reafirmar “el compromiso con el trabajo, la democracia y el futuro del país”.
En su discurso ante los trabajadores bancarios, Recalde marcó “el orgullo de estar en una organización de trabajadores como esta, me da sana envidia ver que tienen un sindicato fuerte, dando la pelea en todos los frentes”. En este sentido, destacó la tarea de Palazzo en el Congreso, y dijo que “hay pocos con la capacidad, la claridad y la firmeza en las convicciones que tiene Sergio”. “Ojalá que muchos gremios tuvieran dirigente a la altura como tienen los bancarios”, agregó.
Durante el acto, se remarcó la necesidad de fortalecer un modelo de país con soberanía política, independencia económica y justicia social, frente al retroceso que enfrentamos en materia de derechos bajo el gobierno de Javier Milei. En el acto, Recalde cargó contra Patricia Bullrich, candidata del oficialismo a senadora por CABA, por “garantizar mediante el protocolo anti piquetes la represión”. “Por qué le abrieron la cabeza a Pablo Grillo, porque le tiran balas de goma a un grupo de jubilados, por qué esa brutalidad, bueno, porque es parte del plan de ajuste que va en contra de la mayoría de las personas”, recalcó Recalde, que habló que el gobierno “quiere imponerse por el miedo, por el terror”.
Acompañamiento
En el acto Recalde destacó la figura de su compañera de fórmula Ana Arias, hija de desaparecidos. “Ana es mucho más que una cara nueva, tiene nivel académico lo que le da a nuestra lista una impronta y una representación que queríamos darle a la lista, como la defensa de la educación pública, lo viene haciendo desde que éramos estudiantes”, recordó el dirigente y candidato. Recalde y Arias presentaron hace un tiempo un plan de gobierno para la Ciudad de Buenos Aires, porque sostuvieron que “estamos convencidos que en algún momento vamos a ganar”.
Para Recalde, “tenemos una oportunidad en estas elecciones”, por lo cual le agradeció a los trabajadores bancarios por el esfuerzo en la campaña. “Este trabajo está generando algo, un despertar de la gente, lo siento y lo percibo”, recalcó, En otro tramo de su discurso, pidió por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner, y acusó al gobierno de “intentar callar a los que piensan distinto, por eso persiguen a los periodistas, a los artistas. Pero vamos a seguir, hasta que la Patria sea grande nuevamente”. En el cierre, llamó a votar el domingo, explicarle a la gente como funciona la boleta única. “El pueblo perdió el miedo”, finalizó.
Defender los derechos
El encuentro contó con la presentación de nuestra Secretaria General de la Seccional Buenos Aires, Alejandra Estoup, quien abrió la jornada destacando la importancia de “defender en las urnas al modelo que pueda frenar al gobierno de Javier Milei y a su ataque a los derechos laborales, al rol social del Estado y la justicia social”.
Por su parte, Palazzo resaltó la importancia de la defender el voto con convicción para que la lucha contra la quita de derechos sea efectiva también en el parlamento: “Acá hubieron compañeros y compañeras – como Mariano, que le tocó estar en la cámara de senadores- que con claridad nos opusimos a este modelo económico político y social”. Además, resaltó “el esfuerzo militante” que están haciendo los trabajadores bancarios. Durante el acto se hizo un sentido homenaje a los bancarios desaparecidos en la última dictadura militar, y a quienes combatieron en la Guerra de Malvinas. Además, se destacó la figura de Héctor Recalde, destacado abogado laboralista y padre de Mariano, recientemente fallecido.
Por último, Palazzo criticó la visita de Milei a Estados Unidos, y sus dichos en la cumbre con el presidente Donald Trump: “Estamos en el fondo de mar, lo dijo el propio presidente norteamericano, parece que no sacaron 12 millones de personas de la pobreza”. “Es muy importante la elección del domingo, hoy se está debatiendo si pueden tener los diputados que le puedan sostener los vetos, por eso hay que vitar con convicciones”, concluyó Palazzo.