Las repercusiones y análisis con respecto al resultado de las elecciones legislativas nacionales del domingo pasado continúan en el ámbito sindical. En ese contexto, el secretario del Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora, Rubén Crosta, efectuó una reflexión sobre lo que dejaron los comicios y profundizó sobre el escenario tanto política como sindicales que se abre a partir de diciembre.
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y el anuncio de reformas estructurales, Crosta llamó a la responsabilidad, la unidad y la defensa activa de los derechos laborales.
El dirigente gremial no deslegitimó la victoria libertaria al indicar que “respetamos profundamente la decisión del electorado” e indicó: “La democracia se fortalece cuando se vota con libertad, aun en medio de la angustia social”.
No obstante, aclaró que “sabemos que el país no cambia por arte de magia y más allá del resultado, seguimos con un gobierno que habla de ajuste, de aumentos tarifarios y de reformas que pueden afectar seriamente a los trabajadores”.
Como ya lo hicieron varios dirigentes gremiales y sindicales, Crosta advirtió que el peronismo debe asumir con madurez el momento histórico y avanzar hacia una unidad real, sin mezquindades ni personalismos.
“No podemos seguir atados al pasado. Es hora de deponer los egos y construir acuerdos políticos básicos que nos permitan proponer una idea de futuro mejor para la ciudadanía. La gente necesita esperanza, no disputas internas. La unidad no es una consigna, es una responsabilidad”, afirmó en ese sentido.
“Vamos a defender cada derecho con firmeza”
En relación al mundo del trabajo, el dirigente subrayó que la pandemia dejó huellas profundas y que el movimiento obrero debe estar preparado para enfrentar los nuevos desafíos.
“El mundo laboral cambió. Las formas de empleo, la tecnología, la informalidad, todo se aceleró. A partir de diciembre el movimiento sindical y la CGT tendremos que estar a la altura del debate que se viene”, mencionó y consideró que “las reformas laboral y previsional que anuncia el Gobierno no pueden discutirse de espaldas a los trabajadores”.
¿Cómo pretende enfrentar un escenario de crisis?
Asimismo, y en el mismo tono que lo hizo la CGT, confirmó que “vamos a defender cada derecho con firmeza, pero también con propuestas”.
Además, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora remarcó que el rol del sindicalismo será clave para evitar que la crisis se descargue sobre los sectores más vulnerables: “No hay país posible sin trabajo digno, no hay futuro sin justicia social”.
Finalmente, adelantó que “desde Lomas de Zamora vamos a seguir fortaleciendo la organización en los lugares de trabajo, acompañando a los compañeros y compañeras que más sufren el ajuste, y participando activamente en cada mesa de discusión donde se definan derechos” y concluyó tajantemente: “El sindicalismo tiene que estar presente con propuestas, con datos y con la realidad de los trabajadores sobre la mesa”.