San Vicente: el Sindicato de la Carne y el intendente Mantegazza firmaron un convenio clave por lotes para trabajadores

El acuerdo permitirá que afiliados accedan a terrenos en el barrio Juan Pablo II. La iniciativa se enmarca en un trabajo conjunto entre el gremio, el municipio y la Casa Municipal de Tierras, y da continuidad a gestiones iniciadas en enero.

Viernes, 16 de mayo de 2025 12:25

En un paso concreto hacia la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores del sector cárnico, este jueves 15 de mayo se firmó un importante convenio entre el Sindicato de la Carne de la Ciudad de Buenos Aires y el Municipio de San Vicente. El acuerdo permitirá a los afiliados acceder a lotes en el barrio Juan Pablo II, en un proyecto conjunto con la Casa Municipal de Tierras.

La firma del convenio tuvo lugar durante una reunión encabezada por Fabián Ochoa, secretario general del Sindicato de la Carne porteño y del gremio del Mercado de Hacienda, junto a integrantes de la Comisión Directiva local, y el intendente Nicolás Mantegazza.

Este acuerdo, impulsado activamente por el Sindicato de la Carne, busca facilitar el acceso a la tierra para la construcción de viviendas propias, consolidándose como un nuevo hito en la política sindical de defensa de los derechos de los trabajadores.

Compromiso por el acceso a la vivienda

El compromiso oficializado esta semana es continuidad de una agenda que se inició meses atrás. El pasado 9 de enero, integrantes de la Comisión Interna del Frigorífico Santa Giulia —uno de los principales empleadores de la zona con más de 600 puestos de trabajo— ya se habían reunido con el intendente Mantegazza para evaluar la posibilidad de brindar acceso a terrenos a sus trabajadores.

En ese encuentro también se planteó el uso de un galpón municipal ubicado sobre la Ruta 210 para actividades gremiales, fortaleciendo así la presencia del sindicato en el distrito.

Trabajo conjunto entre gremio y municipio

Desde el gremio destacaron que la concreción del convenio es fruto de una gestión sostenida y del trabajo articulado con el municipio. “Es un avance clave para nuestras familias, que reafirma el rol del sindicato en la mejora real de las condiciones de vida de sus afiliados”, señaló Ochoa.

La medida no solo representa una oportunidad concreta de desarrollo habitacional para cientos de trabajadores, sino que también sienta un precedente de colaboración entre las organizaciones sindicales y los gobiernos locales en materia de acceso al suelo y vivienda.