Como es su costumbre, la gestión libertaria responde a las protestas de Tierra del Fuego por el fin de los aranceles a los productos tecnológicos redoblando la apuesto. Ante el anuncio de un paro en esa provincia de todos los gremios para la semana próxima, el gobierno nacional difundió versiones que pretende en una siguiente instancia comenzar a discutir de lleno el régimen especial de la provincia del sur argentino. “Es un sistema injusto que los argentinos paguemos productos más caros de lo que deberíamos. No tiene ninguna razón de ser que los argentinos subsidiemos una zona del país con cuestiones que se discutieron hace 50 años”, indicó este jueves el vocero presidencial Manuel Adorni en una entrevista televisiva.
Hasta el año pasado, la postura de altos mandos de la Casa Rosada era no tocar nada vinculado al régimen fueguino porque había que pensar estrategias de políticas públicas para mitigar el impacto que podría producir en materia de empleo. En una entrevista reciente, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reconoció que las recientes medidas de reducción de aranceles podrían tener un impacto negativo en el empleo en Tierra del Fuego, pero defendió la decisión como un avance significativo para la economía nacional.
Según el funcionario, la economía provincial debe ser la que busque alternativas para diversificarse y no depender exclusivamente de los beneficios fiscales. Aunque admitió que podría haber una pérdida de empleos en el corto plazo, destacó que estas medidas representan “un gran paso” hacia una economía más competitiva y abierta. Por caso, indicó que uno de los sectores que deberían desarrollarse aún más debe ser el turístico.
Impacto industrial
El anuncio de hace unos días consta de la eliminación del arancel de 16 por ciento a la importación de los celulares, la cual constará de dos etapas. En la primera, se van a bajar los aranceles del 16 al 8 por ciento y tendrá un efecto inmediato este viernes. En la segunda, se eliminarán los aranceles por completo y tendrán efecto a partir del 15 de enero del año que viene, del 2026. Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados, del 19 al 9,5 por ciento; y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5 al 0 por ciento.
Adorni anunció la baja de aranceles a teléfonos celulares en conferencia de prensa. Es la primera vez que la Casa Rosada decide medidas que tocan de lleno a la provincia de Tierra del Fuego y su industria tecnológica. Hasta entonces, no hubo ningún segmento en particular que refiriera a esta cuestión en el DNU 70/2023 de desregulación económica, en la Ley Bases ni en proyectos de ley impulsados por La Libertad Avanza.
Reacción sindical
Ante el anuncio que tendrá una fuerte repercusión en la industria de la provincia, durante las últimas horas comenzaron a configurarse las primeras demostraciones de fuerza en la isla provincial. Por caso, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y advierte que podría escalar, pero desde Buenos Aires los libertarios aseguran que la medida sigue su curso. En tanto, todo el arco sindical realizará un paro el miércoles de la semana que viene.
En tanto, la gestión de Tierra del Fuego, a través de su gobernador Gustavo Melella comenzó a emitir las primeras advertencias contra la Casa Rosada y puso como posibilidad latente de judicializar la medida, que podría salir en las próximas horas vía decreto en el Boletín Oficial. En rigor, Melella confirmó que judicializará la medida si esta se publica en el Boletín Oficial tal y como fue anunciado en público el martes pasado. “Sin argumentos, con violencia, realmente es complicada la situación. A nosotros nos enoja y muchísimo porque realmente son puestos de trabajo. No nos comamos el caramelito de que mira qué bueno, ahora vamos a tener no sé qué historia, vamos a tener que competir. No, estos son puestos de trabajos que se pierden y ya lo vivimos en la época de( Mauricio) Macri, cuando se hizo de la misma manera con el famoso tema de las notebooks", agregó, en declaraciones a la prensa.