SanCor: trabajadores de la láctea empezaron a presentar los pedidos de quiebra con continuidad laboral

Se trata de presentaciones individuales de empleados.  Se estima que en las próximas dos semanas ingresarán entre 300 y 400 más. Denuncian meses de deudas salariales, falta de aportes a la obra social y un vaciamiento que pone en riesgo su salud y la de sus familias.

Lunes, 29 de septiembre de 2025 13:17

Comenzaron a ingresar los pedidos de quiebra con continuidad de la explotación en el concurso de SanCor CUL.

De acuerdo a lo decidido en asamblea, los trabajadores están presentando sus pedidos de quiebra individuales, estimándose que en las próximas dos semanas ingresarán entre 300 y 400 más.

Deudas con salarios, obra social y sindicato

Las presentaciones destacan y acreditan el estado de cesación de pagos por la deuda de varios meses posteriores a la apertura del concurso, acumulada en materia salarial y de aportes y contribuciones a la obra social OSPIL, al sindicato ATILRA y a la mutual AMPIL. Estas circunstancias vienen siendo informadas mensualmente al Juzgado por la Sindicatura y el Comité Provisorio de Control.

Las distintas fuentes consultadas señalan también que los directivos de SanCor CUL fueron denunciados penalmente por doble maniobra de retención indebida y evasión fiscal. Ingresó como querellante la ARCA (ex AFIP) en la causa penal caratulada “Denunciado: SanCor Cooperativas Unidas Limitada s/infracción Ley 27.430 – Querellante Aguirre Manuel Cristian y otros” (Expte. N° FSM 52321/2023), que tramita ante el Juzgado Federal de Rafaela, Secretaría Penal.

Reclamo de intervención judicial

En el pedido de quiebra con continuidad de la explotación, los trabajadores remarcan que, por falta de pago, SanCor CUL los priva no solo de su salario, sino también del esencial servicio de salud para ellos y sus familias. Lo describen como “una angustiosa situación límite y sin retorno”, afirmando que “el profundo daño económico y psicológico al personal ya fue perpetrado por los directivos de la concursada”.

Es por ello que solicitan, con carácter de urgencia, la citación de SanCor CUL y que “se adopten las medidas de protección de la integridad del patrimonio del deudor, disponiéndose de inmediato la intervención controlada de los negocios de la concursada”.

Con respecto a un eventual cambio de titular al frente del juzgado, desde ATILRA aclaran que el proceso concursal no se detiene y que el eventual nuevo juez continuará la causa según su estado.

Por otra parte, y dada la falta de pago de haberes posteriores a la apertura del concurso, SanCor CUL se apresta a afrontar un aluvión de demandas laborales de pronto pago en sede laboral.