Tensión en la General Paz durante la protesta de trabajadores del INTI: ATE denuncia que la Policía detuvo ilegalmente a cuatro manifestantes, reprimió y dejó heridos

El conflicto se da en medio del rechazo al decreto del Gobierno que busca quitarle la autarquía al instituto y desguazarlo. "Van a desarmar lo que funciona", advirtió Rodolfo Aguiar, titular de ATE. 

Lunes, 07 de julio de 2025 12:33

Una protesta encabezada por trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fue reprimida este lunes con un fuerte despliegue policial sobre la Avenida General Paz, a la altura de la localidad bonaerense de Villa Martelli. La movilización fue organizada en rechazo al recorte presupuestario y al plan de desguace del organismo impulsado por el Gobierno nacional.

Detenciones y represión en medio del operativo

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que, en el marco del operativo de seguridad, cuatro manifestantes fueron detenidos de manera ilegal y que hubo represión por parte de la Policía, que dejó heridos. “Tenemos cuatro detenidos”, confirmaron desde la organización sindical tras los enfrentamientos con efectivos que intentaban evitar el corte total de la colectora de la General Paz.

Aguiar: “Esto se parece muy poco a una democracia”

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, condenó la represión y cuestionó con dureza al Gobierno:

“Lo que estamos viviendo en la Argentina se parece muy poco a una democracia. Si a la represión le sumamos una policía que actúa desbocada y al margen de la ley, y además hay una Corte Suprema que está usurpada, lo que existe es un ataque a la división de poderes. Hay que defender la democracia y todos los organismos que el Gobierno quiere desestructurar”.

Desde sus redes sociales, Aguiar reforzó el mensaje con un tono desafiante:
“¡GRAVÍSIMO! La Policía nos reprime en el INTI y efectúa 4 detenciones ilegales. Desde ATE exigimos su inmediata liberación. ¡Sepan que vamos a seguir en la calle y no vamos a caminar nunca por la vereda!”.

Cambios estructurales: el rol de Sturzenegger

La protesta ocurre en el contexto del decreto que elabora el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger. La medida busca convertir al INTI y al INTA en unidades dependientes de los ministerios de Economía y de Agricultura, respectivamente, quitándoles la autarquía presupuestaria y organizativa que actualmente poseen.

Aguiar calificó el decreto como “el tiro de gracia a la industria y la producción del país”, y advirtió que afectará directamente la soberanía tecnológica e industrial.

“Van a desarmar lo que funciona”

“El INTI tiene más de 70 años al servicio del desarrollo industrial y de la soberanía económica de nuestro país. Si lo transforman, el entramado productivo perderá a un aliado clave. Transfiere tecnología, innovación, conocimiento. Van a desarmar lo que funciona”, declaró Aguiar.

Desde ATE señalaron que el INTI actualmente se autofinancia, y que esta reforma lo dejaría sin capacidad para gestionar recursos, firmar convenios estratégicos o mantener sus líneas de trabajo consolidadas en todo el país.

Anuncio de acciones judiciales

El gremio también advirtió que el intento de modificar la autarquía del INTI es inconstitucional, dado que fue creado por una ley del Congreso. Por ese motivo, ATE adelantó que presentará una acción judicial inmediata para frenar la iniciativa del Ejecutivo.

Apoyo de organizaciones y preocupación por la criminalización

La situación en Villa Martelli continúa siendo seguida de cerca por organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos. Expresaron su preocupación por el accionar policial, las detenciones y la creciente judicialización de la protesta social en el contexto de los ajustes impulsados por el Gobierno.