La Unión Docentes Argentinos (UDA) lanzó una firme advertencia sobre la crítica situación del sistema educativo nacional, al denunciar “el desfinanciamiento de la educación y salarios de pobreza, en muchos casos de indigencia” que cobran en muchas zonas del país los docentes en los distintos niveles. La advertencia la hizo su titular Sergio Romero, que además esta semana ratificó su lugar en la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT).
En ese sentido, el Secretario General de UDA advirtió que “tenemos muchas cuestiones para hacer”, y puntualizó los reclamos del sector docente: “Se ha achicado el presupuesto educativo, hay prácticamente un desfinanciamiento de la educación en el país, salarios de pobreza, en muchos casos de indigencia, problemas serios de infraestructura, la no convocatoria a la paritaria nacional docente”.
Por último, Sergio Romero manifestó: “Esperamos la capacidad de diálogo del gobierno y, si no, tenemos las herramientas que siempre están disponibles en defensa de los derechos de los trabajadores”.
Nueva CGT
En tanto, en el marco del Congreso Ordinario de la CGT 2025, la UDA celebró la continuidad de Romero al frente de la Secretaría de Políticas Educativas de la central obrera y consideró la designación como “un reconocimiento al trabajo permanente de esta conducción en defensa de los derechos salariales y laborales del sector”.
Tras el congreso de renovación de autoridades, Romero expresó su “orgullo” por participar en “este hecho democrático donde numerosos sindicatos representativos tuvieron una participación activa que permitió la unidad de los trabajadores”. La UDA es el único gremio docente de primer grado con representatividad en los niveles inicial, primario, secundario y superior (universitario). Participa, por ende, en la paritaria nacional, provinciales y universitaria.
Estrategia
Al respecto, el dirigente remarcó la necesidad de “una estrategia que nos permita ir superando instancias que produce la política y que pueden llegar a afectar al mundo del trabajo” y anticipó: “Tenemos en puerta una gran disputa con el Estado respecto a la reforma laboral”.
El dirigente de la UDA señaló que la CGT tendrá “la responsabilidad de preservar las conquistas logradas y mejorar la situación, no solamente salarial, sino también participar para recuperar aquel sector que todavía está sin empleo en la República Argentina”.