Todo el arco sindical festejó el triunfo del peronismo bonaerense: “Abre un camino de esperanza”

La dirigencia estuvo en La Plata junto al gobernador Axel Kicillof, luego de la contundente victoria en las elecciones provinciales. Algunos ya piensan en el 2027, y se posicionan cerca del gobernador.

Lunes, 08 de septiembre de 2025 11:41

El contundente triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, que superó por más de 15 puntos a la lista formada por el oficialismo nacional y el PRO, generó diversas reacciones sindicales, que hicieron propio el triunfo. Los principales referentes de la CGT y las dos CTA estuvieron en el escenario donde el gobernador Axel Kicillof habló ante la militancia, y destacó el “freno” que se le puso en territorio bonaerense a las políticas del presidente Javier Milei. Entre abrazos y expresiones de alegría, el movimiento obrero se acomoda en el nuevo escenario y apunta a las elecciones nacionales para consolidar su apoyo al PJ.

En el escenario principal, Kicillof estuvo acompañado por figuras clave del sindicalismo argentino. Héctor Daer, secretario general de la CGT, y Cristian Jerónimo, secretario de Salud Laboral de la misma central, marcaron presencia, junto a Maia Volcovinsky, secretaria adjunta de la UEJN y cotitular de la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT. Desde el sector docente, Marina Jaureguiberry, secretaria general de SADOP, y Roberto Baradel, líder de SUTEBA, adjunto de CTERA y referente de la CTA Buenos Aires, fueron figuras destacadas. También se sumaron Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, y Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria y también legislador. Vanesa Siley, diputada nacional y titular de FE-SITRAJU, y Oscar de Isasi, secretario gremial de ATE Nacional, completaron el grupo de referentes nacionales. Además, Hugo Moyano (h), abogado de Camioneros y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, reforzó la representación sindical en el acto.

Héctor Daer, co-titular de la CGT, expresó su entusiasmo en una publicación en X junto a Kicillof y otros referentes sindicales, con quienes estuvo en el escenario principal. “Los bonaerenses hablaron con claridad: eligieron defender la Patria y los derechos conquistados”, afirmó Daer, destacando que el triunfo “reafirma que los argentinos apuestan a la justicia social, a la dignidad y a un futuro con más igualdad”. Lo mismo hicieron los líderes de la CTA. Hugo “Cachorro” Godoy enfatizó el carácter de rechazo del voto bonaerense hacia las políticas de Milei, que calificó como un intento de “ahogar las condiciones de vida de la mayoría”. En X, Godoy señaló que el resultado electoral “abre el camino para que, en octubre, todos los argentinos puedan confirmar esta dirección” hacia la soberanía, el trabajo y la justicia social. Por su parte, Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, celebró la movilización masiva del electorado bonaerense, que “fue a votar convencido de que había que decirle basta a Milei”. Yasky destacó que la victoria de Kicillofabre un camino de esperanza para la Argentina”, reforzando la idea de un peronismo unificado y fortalecido.

Pensando el 2027

En tanto, el Movimiento Nacional Sindical Peronista puso como eje de la victoria en la provincia de Buenos Aires a Axel Kicillof, y ya piensa en 2027. El espacio, que busca generar una alternativa política para el movimiento obrero, felicitó al gobernador por la campaña y por el respaldo a su “proyecto político”. El espacio destacó la figura de Kicillofpor la gran campaña realizada y el triunfo alcanzado en las elecciones de medio término en la Provincia de Buenos Aires”. “El pueblo bonaerense habló con claridad: quiere una Argentina con salud, trabajo y dignidad como pilares fundamentales”, señalaron. Para el movimiento la victoria bonaerense fue “un paso más en la vida democrática y en la construcción de una patria justa y soberana, con los argentinos y argentinas que se levantan cada día a trabajar como protagonistas”.

En lo que es una posicionamiento ya centrado en la interna del Partido Justicialista, el espacio planteó que ese resultado “refleja el respaldo de los bonaerenses a un proyecto político que prioriza el bienestar del pueblo y que pone en el centro los valores del peronismo: el trabajo, la justicia social y la comunidad organizada”.  Además le dejaron un mensaje a los líderes territoriales: “Reconocemos y valoramos el compromiso de todos los intendentes y compañeros que, con dedicación en cada localidad, hicieron posible este triunfo que fortalece al movimiento obrero y a la unidad del peronismo”.

Festejo de los estatales

Por su parte, el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, indicó que “es el voto que frenó el ajuste y apagó la motosierra, hicieron oír su voz los agredidos, los ninguneados por Milei”. “Esta derrota empezó a gestarse hace más de 18 meses en las calles. Fue acertada nuestra decisión de confrontarlos en todos los planos desde el primer instante”, agregó el dirigente nacional, recordando las más de 65 medidas de fuerza impulsadas por ATE desde que asumió el Gobierno nacional. En este marco, Aguiar resaltó: “Hoy también los grandes derrotados fueron aquellos que votaron la Ley Bases, delegaron facultades extraordinarias y garantizaron gobernabilidad a Milei. Que algunos gobernadores intenten despegarse del Gobierno nacional da vergüenza ajena. Están huyendo como ratas por tirantes, pero no los vamos a olvidar”.

Los estatales tenemos que celebrar este resultado electoral. La destrucción del Estado había sido frenada por la Justicia y el Congreso, y faltaba la voluntad popular. El mensaje hoy lo escribieron los trabajadores a los que la plata no les alcanza para llegar a fin de mes, los jubilados que no tienen medicamentos, los discapacitados sin prestaciones y los estudiantes. También los comerciantes y los pequeños empresarios que se están fundiendo. Es un mensaje de todo el pueblo. El movimiento obrero no puede dar tregua. A partir de mañana, tenemos que profundizar nuestras acciones”, concluyó el dirigente.