Trabajadores de Vialidad Nacional apoyan propuesta bonaerense de declarar la “emergencia vial”

La dirigencia de la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) expuso en la legislatura de la provincia de Buenos Aires y apoyaron el proyecto de la diputada Soledad Alonso que busca defender al organismo nacional ante el ajuste del gobierno de Milei.

Martes, 27 de mayo de 2025 12:49

La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) participó en la Comisión de Trabajo de la cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, donde sus representantes expusieron ante legisladores provinciales en apoyo al proyecto de declaración impulsado por la diputada Soledad Alonso, en defensa de Vialidad Nacional. El gremio viene denunciando la “paralización de las obras de mantenimiento” en todo el país, además de la sub-ejecución del presupuesto destinado a las rutas nacionales.

En la reunión, FEPEVINA expresó "con firmeza" su postura ante la grave situación que atraviesa el sector. “Expusimos con firmeza la emergencia vial que atravesamos y la crítica situación de Vialidad Nacional”, afirmó la organización gremial. Durante la reunión, los referentes gremiales manifestaron sus planteos ante los legisladores bonaerenses en torno al tratamiento del proyecto que fue aprobado por unanimidad en comisión y será tratado próximamente en el recinto.

La iniciativa dispone declarar el "más enérgico repudio y preocupación” por la situación de las y los trabajadores viales y reconoce a Vialidad Nacional como un ente estratégico y esencial para garantizar la continuidad de la obra pública y el mantenimiento de nuestras rutas.

Compromiso

En representación de FEPEVINA participaron el secretario Gremial, Fabián Cattanzaro, y la secretaria general de SEVINA Buenos Aires, Emiliana Mc Namara, quienes reafirmaron el compromiso del gremio con la defensa del organismo y sus trabajadores.

Sostenemos nuestro compromiso de dar visibilidad a esta lucha y seguir impulsando cada espacio legislativo e institucional posible para frenar el desguace, defender la infraestructura nacional, garantizar el trabajo digno en Vialidad y defender la seguridad vial de la población”, resaltó FEPEVINA.

Proyecto

El proyecto presentado por Alonso no solo denuncia este desmantelamiento, sino que advierte sobre las “consecuencias directas que tiene en la infraestructura del país y en la vida cotidiana de millones de personas”. En la provincia de Buenos Aires, el 65 por ciento de las rutas nacionales están en estado malo o regular. La falta de mantenimiento, control y planificación ya se traduce en un aumento de los accidentes. “No invertir en infraestructura vial implica paralizar obras de conectividad, accesos, autopistas y puentes, agravando la inseguridad vial. El ajuste en Vialidad Nacional no hace más que profundizar la crisis, en perjuicio de los trabajadores y de toda la comunidad”, sostuvo Alonso.

A Milei no le interesa Vialidad Nacional ni nada que sea desarrollo. Hay vidas en juego por la falta de mantención de las rutas pero al gobierno no les importan”, señaló la legisladora, quien es además referente del Sindicato de Trabajadores de la Anses (SECASFPI). En ese sentido, reclamó mayor presencia de la CGT: “Realmente la necesitamos para que los trabajadores puedan interpelar a Milei. Dejaron a gamba a los trabajadores”.

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS