UATRE confirma que se suma a la marcha de San Cayetano: “Sin trabajo no hay futuro”

El gremio de los peones rurales se sumará a la jornada de lucha convocada por la CGT, las dos CTA  y los movimientos sociales, y que se espera sea una gran demostración del malestar social que existe con el gobierno.  

Miércoles, 06 de agosto de 2025 16:27

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) confirmó que participará mañana jueves de la tradicional marcha de San Cayetano, que recuerda al patrono del trabajo. El gremio que lidera José Voytenco anunció que  adhiere a la movilización convocada bajo la consigna: “Sin trabajo no hay futuro. No pedimos milagros; exigimos justicia social”.

UATRE, que representa a los más de 700 mil trabajadores rurales de todo el país, se suma a la manifestación “en unidad con los movimientos sociales y en apoyo a los legítimos reclamos del movimiento obrero: trabajo, producción y justicia social”.

La marcha de San Cayetano, que todos los 7 de agosto realiza la UTEP, mostrará este jueves un frente de gremios, movimientos sociales y de derechos humanos movilizados para denunciar las nefastas consecuencias que el gobierno de Javier Milei está provocando en el mundo del trabajo. Participarán de la tradicional marcha no sólo las organizaciones de la economía popular, sino también la CGT, las dos CTA, estudiantes, feministas, espacios políticos, estudiantes.

Convocatoria

La UATRE convoca a sumarse este jueves a las 13 horas en Diagonal Sur, entre Perú y Bolívar, e invita a quienes quieran participar de la peregrinación desde Liniers que parte desde las 8 hs en avenida Rivadavia.

En el marco de la movilización, la UATRE suma sus propias reivindicaciones, en una demanda “por salarios dignos, el pleno respeto a la autonomía sindical y el rotundo rechazo a la intervención de la obra social de los trabajadores rurales, OSPRERA, que constituye un pilar fundamental para la atención y el bienestar de sus afiliados”.

Adhesiones

Hace 10 días, el Consejo Directivo de la CGT votó su adhesión a la jornada. Luego la mayoría de sus gremios participaron de una reunión organizativa. El jueves pasado, el Frente por la Soberanía, el Trabajo y el Salario, que nuclea a más de 70 organizaciones sindicales, reafirmó su participación.

Los dirigentes de la UTEP se reunieron con organizaciones estudiantiles —entre ellas, La Mella, CEPA, La Cámpora Estudiantil, el Movimiento Universitario del Conurbano (MUC), el Movimiento Universitario Evita y AUGE—, y con la mesa de organismos de derechos humanos, que va a participará activamente de la jornada. “El espacio Ni Una Menos también va a ser parte de la convocatoria, incorporando la voz del movimiento de mujeres”, anticiparon. También se realizó un encuentro con las dos CTA, que confirmaron su acompañamiento y convocatoria.

Alejandro Gramajo, el titular de la UTEP, explicó así la significación de esta marcha de San Cayetano: “es la primera que hacemos con la ausencia física del Papa Francisco; los movimientos populares le vamos a rendir homenaje”.