UATRE intimó al interventor de OSPRERA tras el recorte salarial a los 400 empleados de la obra social de los peones rurales

El gremio que conduce José Voytenco denunció la decisión de Marcelo Petroni de eliminar adicionales salariales en medio de un escándalo por presuntos negocios irregulares entre Martín Menem y su socio Sergio Aguirre en la obra social. La entidad sindical exigió la inmediata anulación de la medida y la apertura de negociaciones paritarias, y advirtió que evalúa medidas gremiales.

Sabado, 07 de junio de 2025 23:00
José Voytenco, titular de la UATRE.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), a través de su Seccional 899, tomó acciones legales concretas contra la Resolución N° 122/2025, emitida por el interventor de la Obra Social del Personal Rural y Estibadores (OSPRERA), Marcelo Petroni. Esta medida, que eliminó adicionales salariales y bonificaciones históricas de forma retroactiva, afecta a 400 empleados y generó un malestar que crece cada vez más con el pasó de las horas.

La decisión de Petroni coincide con la reciente exposición de negocios irregulares que involucran al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y a su socio Sergio Aguirre, lo que generó sospechas de que se podría tratar de una represalia por la filtración. Ambos, vinculados a la empresa TR NUTRITION SRL, fueron señalados por dirigir recursos de la obra social hacia intereses privados. Aguirre, además, asumió un rol clave en la gestión de OSPRERA y, según denuncias como ya reflejó Data Gremial, atiende a proveedores desde oficinas externas, en lugar de utilizar las instalaciones de la entidad.

Una medida polémica

Los adicionales salariales, vigentes desde hace años para compensar categorías no reconocidas oficialmente, eran percibidos por algunos empleados desde hace 5 o 6 años. Fuentes internas denunciaron que, mientras los trabajadores sufren el recorte, los gerentes continúan percibiendo beneficios similares. Además, Petroni no actualizó los salarios conforme a las paritarias vigentes, acumulándose una deuda del 29,5% con el personal.

La respuesta de UATRE

En este contexto, UATRE formalizó una intimación a Petroni mediante carta documento, exigiendo la inmediata anulación de la Resolución N° 122 y la apertura de negociaciones paritarias. Desde la Seccional 899 (encargada de la acción legal) calificaron la medida como una vulneración a los derechos laborales fundamentales consagrados en la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, ya que "carece de sustento legal y representa una vulneración directa de derechos laborales consolidados, que forman parte de la remuneración habitual del personal".

“Es inadmisible que se pretenda ajustar derechos adquiridos de los trabajadores, especialmente en un contexto de inflación galopante y deterioro del poder adquisitivo”, declararon desde la UATRE. En el documento legal también advirtieron que "se convocará a una asamblea gremial con todos los trabajadores afectados, para definir colectivamente los pasos a seguir".

Un sistema bajo presión

El malestar generado por el recorte salarial se suma a las críticas sobre la gestión de OSPRERA, una de las obras sociales más importantes del país. Las denuncias incluyen la falta de prestaciones adecuadas para los peones rurales en varias provincias y cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de fondos.

José Voytenco, titular de UATRE, lidera las acciones legales contra la intervención y denuncia irregularidades que afectan tanto a los afiliados como a los trabajadores de la entidad.

Acciones futuras

La decisión de Petroni y el involucramiento de actores externos como Sergio Aguirre han puesto a OSPRERA bajo un escrutinio sin precedentes. Mientras tanto, los trabajadores continúan exigiendo justicia y la restauración de sus derechos en medio de un panorama de incertidumbre y ajuste. Desde UATRE, afirman que la lucha no se detendrá hasta que se garantice la dignidad laboral de los empleados y la transparencia en la gestión de la obra social.