El incremento del 6,5 % en promedio para las empleadas domésticas, correspondiente al periodo febrero-septiembre, quedó oficializado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. De esta manera, la trabajadora mejor remunerada de casas particulares pasará a ganar a partir de septiembre $ 511.800 por mes y $ 4.034 la hora.
Son cifras que apenas superan la canasta básica familiar de indigencia que mide el INDEC, y que en junio alcanzó los $506.000 para un hogar con 4 integrantes, pero que también queda muy lejos de la canasta de la pobreza que se fijó en $1.186.826 en junio.
La homologación del incremento, que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario, mediante la Resolución 1/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
¿Cómo se ejecutará el incremento?
La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero para junio, cuando se aplicó el último incremento y del 1% tanto en julio, como en agosto y septiembre.
Las subas serán remunerativas y se aplicarán de manera acumulativa. Además, se acordó el pago de bonos no remunerativos por única vez durante los meses de julio, agosto y septiembre, con montos diferenciados que van desde $4.000 a $10.000 según la carga horaria semanal.
El aumento derivado de la negociación paritaria, entre las representaciones del sector trabajador, empleador y Público, también incluyó un acuerdo para definir en octubre la actualización de los salarios para los últimos meses del año.
Los montos del bono según carga horaria
Personal con más de 16 horas semanales:
Julio: $10.000 / Agosto: $9.500 / Septiembre: $9.500
Personal con 12 y 16 horas semanales:
Julio: $7.000 / Agosto: $6.000 / Septiembre: $6.000
Personal con hasta 12 horas semanales:
Julio: $4.000 / Agosto: $4.000 / Septiembre: $4.000
Escala salarial para cada categoría
Julio
Supervisores con retiro: $3.610 la hora y $450.418 el mes trabajado
Supervisores sin retiro: $3.954 la hora y $501.715 el mes
Personal para tareas específicas con retiro: $3.418 la hora y $418.464 el mes
Personal para tareas específicas sin retiro: $3.747 la hora y $465.821 el mes
Caseros: $3.229 la hora y $408.279 el mes
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.229 la hora y $408.279 el mes
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.610 la hora y $454.984 el mes
Personal para tareas generales con retiro: $2.992 la hora y $367.161 el mes
Personal para tareas generales sin retiro: $3.229 la hora y $408.279 el mes
Agosto
Supervisores con retiro: $3.646 la hora y $454.922 el mes trabajado
Supervisores sin retiro: $3.994 la hora y $506.732 el mes
Personal para tareas específicas con retiro: $3.452 la hora y $422.648 el mes
Personal para tareas específicas sin retiro: $3.785 la hora y $470.479 el mes
Caseros: $3.261 la hora y $412.362 el mes
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.261 la hora y $412.362 el mes
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.646 la hora y $459.534 el mes
Personal para tareas generales con retiro: $3.022 la hora y $370.833 el mes
Personal para tareas generales sin retiro: $3.261 la hora y $412.362 el mes
Septiembre
Supervisores con retiro: $3.683 la hora y $459.471 el mes trabajado
Supervisores sin retiro: $4.034 la hora y $511.800 el mes
Personal para tareas específicas con retiro: $3.487 la hora y $426.875 el mes
Personal para tareas específicas sin retiro: $3.822 la hora y $475.184 el mes
Caseros: $3.293 la hora y $416.485 el mes
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.293 la hora y $416.485 el mes
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.683 la hora y $464.129 el mes
Personal para tareas generales con retiro: $3.052 la hora y $374.541 el mes
Personal para tareas generales sin retiro: $3.293 la hora y $416.485 el mes