UPSRA desmintió el desprendimiento de inmuebles de su propiedad, responsabilizó a “sectores oportunistas” por la fake news y advirtió con llevarlos a la Justicia por “calumnias e injurias”

La Comisión Directiva también llevó tranquilidad a los afiliados al garantizarle la temporada de verano tanto en su hotel de Mar del Plata como en el camping instalado en el partido de Moreno, el cual sufrió el saqueo y la vandalización durante las intervenciones.
 

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 11:23

La Comisión Directiva de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) salió a realizar una fuerte aclaración sobre la situación patrimonial  y criticó duramente a la circulación de publicaciones digitales “con contenido falso y comentarios maliciosos” que señalaban el desprendimiento de diferentes establecimientos pertenecientes a la citada organización sindical.

A través de un comunicado subido en su página de internet oficial y difundido también en sus redes sociales,  explicó que “ante la circulación de publicaciones digitales con contenido falso y comentarios maliciosos que aluden a un supuesto desapoderamiento de inmuebles pertenecientes a la U.P.S.R.A., esta Entidad Gremial considera necesario informar, aclarando debidamente la situación”.

En ese marco, responsabilizó  a un sector de la oposición del sindicato al señalar que fueron “generadas y propagadas por sectores oportunistas que continúan sin aceptar la contundente derrota electoral recibida el 11 de diciembre de 2024, y optan por recurrir de manera reiterada y sistemática a la desinformación y a la tergiversación malintencionada de los hechos,  evidenciando un claro desconocimiento y una absoluta ignorancia respecto de la Legislación Laboral vigente —la cual exige publicar las propiedades con su domicilio exacto para poder disponer de ellas—“.

¿Cómo nació las fake news?

 

Además, indicó que las interpretaciones falsas surgieron “en una lectura tendenciosa y maliciosa de la Convocatoria a Asamblea General publicada el 30 de octubre de 2025”, donde los inmuebles mencionados en dicha convocatoria fueron “incluidos únicamente con fines informativos según marca la Ley, para que los afiliados pudieran estar en conocimiento de las propiedades en posesión por parte de la Institución hasta la fecha”.

Posteriormente, profundizó sobre el mal estado de determinados inmuebles y lo relacionó con las intervenciones que sufrió el sindicato. Al respecto, reveló que  “algunos de esos bienes no se encuentran actualmente en condiciones de ser utilizados, debido al despiadado deterioro que fuera ocasionado por el personal dispuesto por las cinco intervenciones -consecutivas e injustificadas- que sufrió la U.P.S.R.A., las cuales se encargaron de dejar dichos inmuebles en estado deplorable, luego de no haber logrado consumar sus planes e impidiendo a posteriori, su uso y generando gastos innecesarios asociados”.

No obstante, la entidad conducida por Ángel Alberto García  manifestó que “si la Asamblea lo considerase conveniente, podría evaluarse la posibilidad de vender algunos de esos inmuebles y destinar lo recaudado a la adquisición de una nueva Sede Central que responda a las necesidades actuales de la Institución y sus afiliados, para continuar brindando servicio desde U.P.S.R.A., el cual tratamos de mejorar día a día”.

Advierte con ir a la Justicia

 

De cara a la temporada estival, aclaró que tanto “el Hotel Regidor de Mar del Plata como el Campo Recreativo Evita de Moreno se encuentran plenamente disponibles y en perfectas condiciones para el uso de las compañeras y los compañeros”.  

Sobre el último espacio, puntualizó que  con “un gran esfuerzo para volver a poner en valor las instalaciones, tras el voraz saqueo y vandalización a manos de las personas que formaron parte de las intervenciones mencionadas”. “Por ello, queremos llevar tranquilidad a la familia vigiladora, e informar que continuamos trabajando y preparándonos para la próxima temporada de verano 2025/2026”, completó.

A modo de cierre, dejó en claro que UPSRA “se reserva el derecho de iniciar acciones legales por calumnias e injurias a los medios digitales y/o gráficos de dudosa reputación que difundieron la citada información difamatoria”. “Asimismo, serán ellos quienes deberán ratificar o rectificar lo erróneamente publicado”, concluyó.
 

TEMAS DE NOTA
OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS
TEMAS DE NOTA