En el marco de una protesta que tenía lugar en la capital de Córdoba, la policía de esa provincia detuvo al secretario general de la seccional provincial, Federico Giuliani, quien resultó además herido en un brazo por el violento accionar de las fuerzas de seguridad. Junto con el dirigente fueron retenidos otros 14 dirigentes estatales, quienes reclamaban alimentos y ayuda social para los sectores más postergados. La conducción nacional del gremio repudió el grave hecho y responsabilizó directamente al gobernador Martín Llaryora por la “persecución y criminalización”.
Según informó ATE Córdoba, la detención de Giulini se dio en el marco de “una manifestación pacífica, frente a la sede de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba”. Según el relato del gremio, Giuliani denunció que “tiene un brazo quebrado, como resultado del violento accionar policial”. Entre los detenidos se encuentran la secretaria Adjunta de la CTA Autónoma local, Silvia Alcoba, el secretario de Derechos Humanos de ATE Córdoba, César Theaux, y el trabajador de prensa de ATE, Fermín Deniponti.
“El dirigente encabezaba un reclamo de la CTA Autónoma ante el organismo en reclamo de insumos y alimentos para las barriadas populares, cuya entrega de parte de la Municipalidad se vio disminuida drásticamente los últimos meses, cuando fue detenido violentamente por el personal policial mientras se encontraba dentro del edificio, junto a otros 15 compañeros y compañeras, en una acción artera donde fueron emboscados, en momentos que se dirigían a mantener una audiencia con funcionarios del área”, dijo la entidad mediante un comunicado.
Criminalización
Luego de la detención, Giuliani fue trasladado a la alcaidía de Tribunales II. Antes, alcanzó a enviar un mensaje por celular cuando era trasladado, donde explicó lo sucedido. Allí, “acusó al secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl Lacaba, de ausentarse del organismos para hacer campaña electoral, en vez de atender los reclamos de las barriadas populares que no tienen para comer”.
Para ATE Córdoba, se trata de “un hecho gravísimo que expresa la política de persecución y criminalización de la protesta que el gobierno de Martín Llaryora impone en las calles de Córdoba”. Por eso, llamó a las organizaciones del campo popular “a solidarizarse con el compañero Giuliani y a manifestarse por su libertad y la del resto de los detenidos y hace responsable al gobierno de Llaryora y al intendente de Córdoba Daniel Passerini, por la integridad de nuestro secretario general y del resto de los compañeros”.
Repudio
En tanto, una vez conocida la noticia desde la conducción nacional de ATE repudiaron las detenciones, denunció la “violenta represión”. “La Policía de Córdoba llevó adelante las detenciones sin que exista ningún motivo y golpeándolos de manera salvaje. Se trata de un nuevo intento de criminalización de la protesta. Exigimos la inmediata liberación de todos los detenidos ilegalmente. Si el gobernador Llaryora piensa que va a tener paz social reprimiendo y encarcelándonos, se equivoca. La paz social se logra garantizando respuestas a las justas demandas que tenemos los trabajadores y los sectores más vulnerables de la sociedad”, manifestó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.
“Acabamos de ser detenidos por la policía de Córdoba. Veníamos a reclamar alimento y ayuda social a Raúl La Cava, que es funcionario de la municipalidad. No estaba, porque está en campaña gastando la guita de los cordobeses. Hubo un operativo desmedido que reprimió a los compañeros de la calle y nos están llevando detenidos. A mí me han quebrado el brazo. Nos están trasladando al Tribunal N°1 y estamos pidiéndole a todos los compañeros y compañeras del campo popular, que lleguen ahí para que nos liberen porque protestar es un derecho, no un delito”, señaló Giuliani al momento de su detención.