Cuarenta familias quedaron en la calle tras el sorpresivo cierre de una fábrica de muebles para el hogar en Pacheco: podría reconvertirse en un centro logístico

La compañía Color Living echó a la totalidad de su personal operativo del establecimiento ubicado en zona Norte. La caída de la demanda, el enfriamiento de la economía y la apertura de las importaciones fueron los factores que la dejaron sin funcionamiento.

Jueves, 27 de noviembre de 2025 18:20

La empresa Color Living sorprendió al dar a conocer el cierre abrupto de su planta ubicada en Pacheco, zona de Norte del Gran Buenos Aires, donde unos 40 trabajadores de los sectores de carpintería y costura quedaron en la calle. De esta manera, la firma expulsó a la totalidad de su personal operativo del establecimiento, lo que evidencia una grave crisis dentro del sector de la industria del hogar

La excusa de los responsables de la compañía se centra en la caída de la demanda, el enfriamiento de la economía y en la apertura indiscriminada de las importaciones. De acuerdo a la versión oficial, las mencionadas circunstancias impactaron de manera directa en los volúmenes de producción.

Igualmente, la firma mantiene aún en actividad su planta principal en Villa del Rosario (Córdoba), donde trabajan aproximadamente 400 empleados, aunque por el momento no se anticiparon cambios en ese establecimiento.

La novedad del cierre de la planta llega un día después de la desaparición de la compañía Whirlpool , lo que alimentó comparaciones entre ambos casos y la percepción de una tendencia a sustituir producción nacional por productos importados.

El futuro

Los empleados cesanteados empezaron a tejer diferentes hipótesis sobre la utilidad que le darán a la planta de Pacheco y la que más pica en punta es la que sostiene que la reconvertirán en un centro logístico para distribuir mercadería importada.

Esta situación implicaría abandonar definitivamente la fabricación local de muebles. La justificación de esta postura está basada en que  la empresa habría comenzado a reorganizar parte de su estructura en esa dirección en los últimos meses.

En tanto, el Sindicato de Madereros Zona Norte adelantó que llevará el conflicto al Ministerio de Trabajo para encontrar  una instancia formal de negociación y de esclarecimiento sobre las razones del cierre. 

Asimismo, la entidad gremial advirtió que, de concretarse el reemplazo de producción local por importaciones, habría un efecto dominó en otros segmentos de la industria nacional.

En tanto, el sindicato proyecta su presentación ante la cartera laboral, los trabajadores despedidos aguardan respuestas sobre su situación y sobre el futuro del predio que, hasta ahora, funcionó como planta de producción.

En medio del avance de importaciones y la caída del consumo interno, el caso de Color Living vuelve a exponer la tensión del sector fabril para sostener empleo y actividad. 


Un pasado que quedó atrás

Mediante su página oficial de internet, Color Living se describe como “líder en la fabricación de muebles para el hogar”, al tiempo que repasa su trayectoria de 40 años, una planta industrial de 17.000 m² y una producción anual de 90.000 unidades. Sin embargo, esos números quedarán desactualizados y no se ajustarán con la actualidad de los trabajadores de la fábrica de Pacheco. 

También recuerda su presencia productiva en Córdoba, desde donde abastece a buena parte del mercado nacional, en la que por ahora no hay novedades.

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS