UCPNBA confirmó que la gestión Kicillof reabrirá la discusión paritaria la semana que viene

El gremio que lidera Fabiola Mosquera será parte de la reunión de la ley 10.430  el próximo martes al mediodía. Se buscará dar continuidad a la mesa de discusión que en mayo pasado logró el último incremento.

Jueves, 31 de julio de 2025 17:26

La dirigencia de UPCN de la provincia de Buenos Aires (UCPNBA) confirmó que el gobierno de Axel Kicillof convocó a la reapertura de las paritarias bonaerenses, en el marco de la Ley 10.430. La cumbre será el próximo martes 5 de agosto a partir de las 12 horas, donde los gremios del sector y los funcionarios bonaerenses volverán a verse las caras para buscar un nuevo incremento para los empleados públicos, luego del último acuerdo alcanzado en mayo pasado.

El aumento alcanzado en mayo pasado se percibió en dos tramos: 6 por ciento sobre los haberes del mes de mayo y 4 por ciento sobre los haberes del mes de julio. El cálculo de los aumentos se realizó “tomando como base los salarios correspondientes al mes de marzo de 2025”. Además, se estableció una cláusula de monitoreo para el mes de junio, con el objetivo de evaluar la evolución de la inflación y el poder adquisitivo de los trabajadores.

Expectativas

Según se informó, el martes hay programados dos encuentros: a las 10.30 horas se reunirán los integrantes del Frente de Unidad Docentes Bonaerense (FUDB), y a las 12 será el turno de los estatales. En lo que va de 2025, hasta junio, la inflación acumulada es del 15,1 por ciento, mientras que los aumentos salariales fueron del 15 por ciento, generando una diferencia mínima del 0,1 por ciento.

Si bien no se sabe la agenda del encuentro, si se repite la estructura de la discusión de mayo, en esta reunión los gremios recibirán un informe del estado de situación de la provincia de Buenos Aires, para comenzar a discutir los aumentos. En estos meses, el ministro de Economía Pablo López viene publicando informes sobre la situación financiera bonaerense.  “Desde que asumió Javier Milei, cerca de 40 mil bonaerenses se quedaron sin su puesto de trabajo formal”, dijo el funcionario en uno de sus últimos posteos. “El impacto del modelo económico es más severo en nuestra Provincia: por su estructura productiva, concentra el 36 por ciento de la destrucción de empleo asalariado privado del país”, agregó.

Encuentro

Por otra parte, UPCNBA una reunión informativa con nuevos afiliados y afiliadas de la organización gremial, que se llevó adelante en el salón auditorio del Edificio Bicentenario. En el encuentro los afiliados y afiliadas pudieron conocer la amplia gama de servicios que UPCNBA ofrece en materia de turismo, acción social, y recreación, entre otros. Además, recibieron material explicativo de las distintas prestaciones a las que pueden acceder.

La reunión estuvo encabezada por el Secretario Gremial, Juan Pablo Martín Oyarzábal; el Secretario de Acción Social, Ezequiel De Cucco; el Secretario de Deportes, Nicolás Bernazza; el Secretario de Prensa y Comunicación, Fernando Cisnero, y el titular del área de Turismo de la organización gremial, Eduardo Bisceglia. También estuvieron presentes el Secretario de Organización, Lucas Fernández, los Subsecretarios Gremiales Damián Cinalli y Ezequiel Giuffrida, y el Subsecretario de Acción Social, Marcelo Dipp. Esta actividad forma parte de las acciones de acercamiento permanente que UPCNBA lleva adelante para con sus afiliados y afiliadas, y que son impulsadas por la Secretaria General, Fabiola Mosquera.