Queremos otra Córdoba

Frente a una provincia que arrastra décadas de retrocesos y desigualdades, esta columna llama a una transformación profunda del modelo político y social cordobés. Una propuesta clara: poner en el centro a las y los trabajadores, recuperar lo público y construir una nueva dirigencia comprometida con el bienestar colectivo.

En los próximos tiempos deberán surgir nuevos candidatos en el Poder Legislativo y en el Ejecutivo de Córdoba, capaces de revolucionar esta provincia en el mejor sentido de la palabra y sacarla del pozo en el que se encuentra.

Queremos una Córdoba que inicie mejoras constantes y sustanciales para las trabajadoras y los trabajadores del Estado, comenzando por salarios y jubilaciones dignas.

Queremos una Córdoba con una Caja de Jubilaciones saneada, que ponga fin de una vez por todas a la eterna intervención que arrastra desde hace décadas.

Queremos una Córdoba donde se llamen a concursos públicos para cubrir puestos de trabajo en relación de dependencia, y donde se suspenda por tiempo indeterminado el ingreso de pasantes y contratados. Estas modalidades, en la práctica, funcionan como formas de flexibilización laboral encubierta y contribuyen al desfinanciamiento de la Caja, ya que no realizan aportes previsionales.

Queremos una Córdoba que cumpla en todas sus reparticiones estatales con el cupo laboral para personas con discapacidad, y que garantice la inclusión laboral efectiva, mediante acciones concretas.

Legislar para el pueblo, no contra él

Queremos una Córdoba con una Legislatura que derogue, de manera inmediata, todas las leyes que han significado recortes a los derechos laborales y jubilatorios, y que promueva normas con progresividad, nunca más con regresividad, como ha venido ocurriendo en perjuicio de miles de cordobesas y cordobeses. Una Legislatura que legisle en función de las verdaderas necesidades de la ciudadanía, con representantes idóneos y comprometidos, que justifiquen sus dietas mediante una labor parlamentaria real y en favor del pueblo.

Un Estado presente, con dignidad y futuro

Queremos una Córdoba con un Gobernador que recupere y defienda lo que es del Estado, incluidas sus propias empresas; que impulse políticas para restaurar la dignidad y la justicia social para trabajadores y jubilados; que relance el IPV para la construcción de miles de viviendas populares; que proteja al campo, a las industrias locales y a las pymes; que reduzca la presión tributaria y garantice el acceso al trabajo, la educación, la salud y la seguridad. Un Gobernador que defienda los intereses de la Patria por sobre los intereses extranjeros, y que no se alinee nunca más, incondicionalmente, con ningún gobierno nacional.

Queremos una Córdoba donde la gente recupere la felicidad que le fue quitada; donde se pueda volver a proyectar un futuro personal y familiar; donde quienes se fueron quieran regresar. Queremos volver a ser ese faro de luz que nuestra provincia supo ser para la República Argentina, con personas honestas, capacitadas y con experiencia al frente, para ocupar el lugar que todos nos merecemos.

Para lograrlo, necesitamos nuevos cuadros, que no provengan de la vieja política partidaria de las últimas dos décadas.

Ellos no son parte de la solución. Son parte del problema y los principales responsables de la situación actual.

Si queremos vivir en la gran provincia que tantos de nosotros soñamos, apostemos a una profunda renovación generacional y dirigencial.

 

 

TEMAS DE NOTA