En la mañana del viernes se produjo un accidente de tránsito en la esquina de Montevideo y 32, frente a la toma de agua en Berisso, que -según testigos- tuvo como protagonista a Braian Medina, nieto del ex dirigente de la UOCRA La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina.
De acuerdo con el relato de testigos, Medina se desplazaba en una camioneta RAM acompañado por otra persona y habría estado bajo los efectos del alcohol o de sustancias estupefacientes al momento del impacto.
Según describieron, el vehículo chocó de frente contra un camión que transportaba mercadería, en el que viajaba un trabajador, quien resultó ileso de milagro. El impacto provocó importantes daños materiales y puso en riesgo la integridad física del empleado, según las imágenes que circularon tras el hecho.
Sospechas de encubrimiento y operativo irregular
Tras el choque, vecinos y transeúntes señalaron que agentes municipales cercaron rápidamente la zona, impidiendo el acceso de personas ajenas al operativo. La intervención fue calificada como “desmedida” por testigos, quienes plantearon sospechas de protección policial y política hacia el joven Medina.
Fuentes locales apuntaron directamente al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, a quien atribuyen haber ordenado el cierre total del perímetro para evitar que se difundieran imágenes o detalles del episodio.
“Cada vez que ocurre algo con él, enseguida aparece un operativo que impide registrar lo que pasa”, sostuvo un vecino en diálogo con medios locales, reflejando un clima de malestar e indignación en la comunidad.
Silencio oficial
Medios locales intentaron durante toda la jornada del viernes obtener una respuesta de voceros de prensa del municipio de Berisso, sin éxito. Hasta el cierre de esta edición no hubo comunicado oficial ni aclaración por parte de las autoridades locales ni de la fuerza policial interviniente.
Un nuevo capítulo en torno al clan Medina
El episodio vuelve a poner en el centro de la escena a integrantes del entorno del ex dirigente Juan Pablo “Pata” Medina, recordado por polémica conducción al frente de la UOCRA La Plata y sus causas judiciales.
En esta ocasión, la polémica se mezcla con preocupación por la seguridad de los trabajadores y el accionar de las autoridades municipales, que deberán aclarar las circunstancias de un hecho que —más allá de los apellidos— pudo haber tenido consecuencias graves para un trabajador que solo cumplía con su tarea.