Bronca en Santa Fe: trabajadores en huelga increparon y echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras Vassalli

Se presentó como abogada de la empresa en medio de una huelga por salarios adeudados. Fue expulsada. Los operarios denuncian una deuda millonaria por sueldos, aguinaldo y aportes previsionales.

Viernes, 29 de agosto de 2025 16:08

La senadora provincial de La Libertad Avanza, Florencia Arietto, fue expulsada este viernes por trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli, en la localidad santafesina de Firmat. La legisladora libertaria se presentó en la planta como abogada de la empresa en el marco de una huelga por salarios adeudados, lo que desató la bronca de los operarios en conflicto.

Tensión en la planta: Arietto fue recibida con gritos y tuvo que retirarse

Horas antes del episodio, Arietto había publicado un mensaje en sus redes sociales anunciando que viajaría a Firmat para “defender a una pyme bloqueada por la mafia sindical de la UOM”, en clara referencia a la Unión Obrera Metalúrgica. Su arribo a la planta no pasó desapercibido: fue recibida con gritos de “¡Que se vaya!” por los trabajadores que se encuentran en paro, y finalmente debió retirarse escoltada ante la tensión creciente.

Meses sin cobrar: reclamo por sueldos, aguinaldo y aportes

El conflicto se desató por el incumplimiento en el pago de los salarios de julio, el medio aguinaldo, aumentos paritarios y aportes previsionales que la empresa no realiza desde abril, dejando a los trabajadores sin cobertura de obra social. Son 280 empleados los que sostienen la huelga, con una deuda promedio de un millón y medio de pesos por persona, según estimaciones de los propios operarios.

“No es que el sindicato nos aprieta. No cobramos hace meses, no tenemos obra social. Hay compañeros con la luz cortada y hasta con órdenes de desalojo”, aseguraron fuentes gremiales consultadas por los medios que estaban en el lugar.

Cruce de versiones

Mientras la empresa, representada por Arietto, sostiene que no puede producir por un supuesto “bloqueo sindical” y ya presentó una denuncia penal contra dirigentes de la UOM, los trabajadores desmienten esa versión. Desde el gremio y la base de trabajadores insisten en que no hay ningún tipo de medida de fuerza que impida el funcionamiento, más allá de la huelga por falta de pago.

“El paro es legítimo. Nadie bloquea nada. La fábrica no produce porque la patronal no cumple y no paga”, señalaron.

Una histórica en crisis: incertidumbre en Vassalli

La situación de Vassalli refleja la profunda crisis que atraviesa una de las empresas más emblemáticas del sector metalmecánico argentino. Fundada en Firmat hace más de 70 años, la fábrica hoy enfrenta un presente crítico, con su personal en pie de lucha y sin una solución concreta a la vista.

Lejos de buscar canales de diálogo, la intervención de Arietto –más enfocada en confrontar con el movimiento sindical que en atender las urgencias de los trabajadores– agudizó el conflicto y elevó el clima de tensión social en la región.