En el marco de la Diplomatura Superior en Sindicalismo Internacional organizado por Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), mujeres trabajadoras de distintos países llevaron adelante una clase abierta donde expusieron sus experiencias y desafíos. Según se contó en el resumen quincenal de noticias CLATEVisión, participaron del evento la secretaria de Género de ATE nacional Clarisa Gambera, la vicepresidenta de la Asociación de Abogados Laboralistas Mariana Martino, y las referentas de CLATE Ivis Fernández y Katia Rodrigues, dirigenta de la CSPB de Brasil.
“Tenemos un desafío muy grande a nivel internacional, en América Latina y el Caribe, que es luchar por más oportunidades en la conducción de los sindicatos, porque realmente la presencia de mujeres en las presidencias y secretarías generales es muy pequeña”, dijo Rodrigues en su presentación.
La referente destacó la labor de CLATE para la integración de mujeres a esos roles, porque como sostuvo “es con formación, con seminarios, con audiencias, las mujeres se empoderan, comienza ahí, para luego no tener miedo a sentarse en una mesa de negociación, por ejemplo”. “Sebe haber oportunidades y formación para las mujeres”, ratificó.
Noticias de Argentina
En tanto, en el marco del plan motosierra que lleva adelante el gobierno argentino, el gremio estatal ATE denunció el intento de cierre del Museo La Pastera, En la localidad de San Martín de Los Andes, y apelará la medida que carece “de sustento jurídico”. En este punto, se realizó un festival de rechazo a la medida, junto a organizaciones sociales y culturales de la provincia de Neuquén. El lugar rinde homenaje a la figura del Ernesto “Che” Guevara.
“El vocero presidencial (Manuel Adorni) miente en su planteo, diciendo que La Pastera no cumplió con su finalidad, cuando desde su minuto cero en 1997 este espacio estaba pensado como un museo homenaje al ‘Che’”, recalcó el director del lugar, Darío Fuentes. En este sentido, se remarcó que el gremio “tiene un comodato vigente, y es un espacio abierto a la comunidad”.
Seminario
En tanto, CLATEVisión también se informó sobre el seminario Experiencias exitosas de negociación colectiva, realizado en el Congreso de Perú. El mismo estuvo organizado por el congresista de ese país segundo Quiroz Barbosa, en conjunto con la Federación de Trabajadores Municipales del Perú, y participaron distintos dirigentes, entre ellos el presidente de CLATE Julio Fuentes.
Además, hubo referencias la despedida al ex presidente uruguayo, José “Pepe” Mujica; la solidaridad con los trabajadores de Migraciones y Cancillería de Colombia, y la participación de CLATE en un seminario de la plataforma América Latina y el Caribe Mejor sin TLC.