Con activa participación del sindicato químico y petroquímico SPIQyP, se realizó en La Plata el IX Congreso Nacional de Turismo Social y Sindical

El gremio que conduce Facundo Aveiro participó activamente del encuentro realizado en La Plata, donde se reafirmó el turismo como derecho social y motor cultural. El evento reunió a sindicatos, universidades, municipios y organismos públicos para fortalecer políticas de inclusión y recreación para las y los trabajadores.

Martes, 14 de octubre de 2025 19:32

Del 6 al 8 de octubre se llevó a cabo en la ciudad de La Plata el IX Congreso Nacional de Turismo Social y Sindical, organizado por la Rueda de Turismo Social y Sindical Argentina bajo la consigna “Reafirmar el turismo como derecho social y motor cultural”.

El encuentro, desarrollado en el Predio Malvinas Argentinas (AJB) de Gonnet, reunió a dirigentes sindicales, funcionarios públicos, académicos, operadores turísticos y referentes del sector.

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP), que conduce Facundo Aveiro, participó activamente a lo largo de las jornadas, representado por Damián Buriano, prosecretario de Turismo de la organización.

El dirigente tomó parte en mesas, debates y reuniones con el objetivo de impulsar mejoras y nuevos beneficios turísticos para afiliados y afiliadas del gremio.

Diversidad institucional y debate sobre un turismo inclusivo

El congreso se estructuró en torno a tres ejes temáticos:

  • Turismo municipal y sindical: delegaciones de Quilmes, Cañuelas, Berisso, Avellaneda y otros municipios compartieron experiencias de turismo de cercanía, rural y comunitario, subrayando la necesidad de articular políticas locales con el movimiento obrero.
  • Universidad, investigación y turismo popular: representantes de las universidades UNTREF, Ezeiza, Avellaneda, Comahue y UNDELTA abordaron la formación académica y el vínculo entre la investigación y el turismo social. En esta jornada, el investigador Ernest Cañada brindó una clase magistral sobre la necesidad de un turismo humano y sostenible frente a modelos meramente comerciales.
  • Política pública y proyecciones colectivas: la jornada de cierre reunió a autoridades provinciales y sindicales, que acordaron acciones conjuntas para fortalecer el turismo social y sindical en todo el país.

Durante la clausura se compartió un mensaje colectivo que resumió el espíritu del encuentro:

“Sin justicia social no hay proyecto de país que integre y abrace. En estos tiempos de tanto individualismo, el movimiento sindical demuestra una vez más que el camino es mejor si es bajo la comunidad organizada”.

“Renovamos la esperanza de que la justicia social vuelva a ser la herramienta de construcción para toda la Nación”.

El compromiso del SPIQyP con el turismo social

Para el SPIQyP, participar en este tipo de espacios resulta fundamental. El gremio destacó que el turismo social es una herramienta de bienestar y cohesión que permite a las familias trabajadoras acceder al descanso y la recreación.

En su sitio institucional, el sindicato resalta que ofrece beneficios turísticos y descuentos en distintos destinos del país, además de contar con infraestructura propia, entre ellos hoteles sindicales y convenios con entidades turísticas.

La presencia del SPIQyP en el congreso simbolizó la voluntad del gremio de articular políticas nacionales y provinciales que garanticen el acceso igualitario al turismo y fortalezcan la inclusión territorial.

Desafíos y proyecciones

El IX Congreso dejó en claro que el turismo social y sindical enfrenta múltiples desafíos, entre ellos el financiamiento sostenido, la planificación estatal y la coordinación entre sindicatos y organismos públicos.

Para el SPIQyP y las organizaciones participantes, la meta es consolidar el turismo como un derecho garantizado, no como una opción de mercado.
El encuentro de La Plata reafirmó que el movimiento obrero continúa siendo protagonista en la defensa de ese principio histórico: el descanso, la recreación y la cultura como pilares de la justicia social.

 

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS