Cristian Jerónimo se reunió con el titular de UATRE en su carrera por ser parte del nuevo triunvirato de la CGT

El líder del Sindicato del Vidrio estuvo con José Voytenco analizando la situación nacional y las futuras elecciones de la CGT, donde suena su nombre para integrar la nueva conducción.

Lunes, 20 de octubre de 2025 12:53

En su objetivo de sumar consenso interno, el sector sindical que apoya a Cristian Jerónimo (empleados del vidrio) para integrar el futuro triunvirato de la CGT logró un apoyo clave: el de José Voytenco, titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), uno de los sindicatos con más afiliados del país (unos 400 mil) y el segundo que más delegados aporta al congreso cegetista que debe elegir las nuevas autoridades, el 5 de noviembre próximo.

Jerónimo, como anticipó circuló en distintos medios, viene teniendo innumerables reuniones con dirigentes sindicales de distintos sectores, donde enhebró una significativa red de apoyos que serían decisivos para llegar a la futura conducción colegiada. De por sí, en su entorno hablan de una nueva corriente que promueve cambios en la CGT para que ascienda una generación que representa lo nuevo y, a la vez, la experiencia en la gestión.

Hace unos días, el dirigente recibió un fuerte respaldo de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), que ratificó su apoyo a ser parte de la nueva conducción de la central obrera. Este apoyo se suma al de decenas de gremios nacionales que ya expresaron su voluntad de acompañar al dirigente en su proyecto de liderar una central sindical más federal, participativa y amplia.

Oposición

Sin embargo, los contactos de Jerónimo contribuyeron a que se dividiera la alianza mayoritaria de la CGT en dos bloques de posturas antagónicas: por un lado, el nuevo sector sindical que apoya al líder de los obreros del vidrio como miembro del triunvirato cegetista, impulsado por Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN), y, por el otro, dirigentes de peso como Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (Camioneros) y Armando Cavalieri (Comercio), entre otros, que se oponen al ascenso de Jerónimo porque quieren que la próxima central obrera esté liderada por gremios representativos de la industria, el transporte y el sector de servicios.

Del otro lado, no apoyan a Jerónimo exponentes del sindicalismo kirchnerista como Abel Furlán (UOM), además de Roberto Fernández (UTA), quien le reprocha haber participado como aliado de Pablo Moyano de la toma del edificio del gremio, en diciembre de 2019, y Luis Barrionuevo (gastronómicos), quien juega al misterio sobre su posición entre los dos bandos, aunque ya estuvo con el líder del vidrio y sus principales escuderos.

Tensión

La tensión entre las dos fracciones se trasladó a un encuentro reservado que un puñado de líderes de la CGT mantuvo este miércoles en UPCN para tratar de superar las diferencias: allí estuvieron Daer, Rodríguez, Martínez, Jerónimo, Jorge Sola (seguro), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Sergio Romero (UDA).

Todo amagó con desmadrarse cuando Daer le recriminó a Jerónimo haber llegado a la jefatura de su gremio desde una intervención, pero el dirigente del vidrio lo negó de manera tajante y le pidió pruebas de lo que estaba diciendo. Finalmente, todo se calmó y pudieron llegar a algunas conclusiones: la principal fue la ratificación del esquema de triunvirato para conducir la CGT. No se postuló a nadie con nombre y apellido y quedaron en seguir conversando para procurar un acuerdo interno.

TEMAS DE NOTA