Denuncian que Molinos Río de la Plata no acata la conciliación obligatoria y avanza con más despidos y rebaja salarial

Trabajadores de la planta de Esteban Echeverría denuncian que la empresa del grupo Pérez Companc incumple la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Siguen los despidos, no se reincorpora al personal cesanteado y se reclama una rebaja salarial. Desde el Sindicato de la Alimentación advierten que se trata de un intento de aplicar una reforma laboral encubierta.

Lunes, 30 de junio de 2025 17:09

El delegado sindical de la planta de Molinos Río de la Plata, ubicada en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, Luciano Greco, denunció que la empresa no cumple con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires el pasado 18 de junio. Según el representante gremial, la compañía no reincorporó a los trabajadores despedidos ni restituyó la dotación de personal, y ahora presiona para que se firme una rebaja salarial.

“La empresa no acata la conciliación obligatoria desde el 18 de junio. No deja ingresar a los despedidos y no restituye la dotación de personal, que es lo que ordenó el Ministerio. Y mientras sigue vigente la conciliación, anunciaron más despidos y nos quieren hacer firmar una rebaja salarial. Van por todas las conquistas logradas en estos años”, expresó Greco en declaraciones a radio Ecomedios.

El conflicto se originó el 9 de mayo, cuando la empresa comunicó su decisión de reducir personal y ajustar salarios a los llamados “costos de mercado”. La situación se agravó el 17 de junio, cuando fueron despedidos cinco trabajadores y una trabajadora. En respuesta, el personal inició un paro por tiempo indeterminado convocado por la Comisión Interna y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), filial Buenos Aires.

Escalada del conflicto y condiciones laborales

Durante la huelga, la empresa despidió a otros cuatro trabajadores. Al día siguiente, el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria, que Molinos —según denuncian— continúa desobedeciendo. “Anunciaron un plan de despidos y reducción de personal en las líneas de producción. Esto afecta no solo las fuentes de trabajo, sino también la salud y seguridad laboral, al aumentar los ritmos de trabajo. Existe una ley que regula estos aspectos y establece Comités de Seguridad e Higiene”, sostuvo Greco.

El delegado advirtió que la empresa avanza sobre los derechos laborales de forma unilateral y con amenazas: Nos extorsionan diciendo que, si no aceptamos, tendrían que cerrar. Pero estamos hablando de Pérez Companc, una de las familias más ricas del país. No tienen ningún problema económico real”.

Denuncian intento de reforma laboral encubierta

Greco también alertó que lo que ocurre en la planta de Esteban Echeverría sería parte de un ensayo de reforma laboral y sindical alineado con los objetivos del gobierno nacional de Javier Milei. Según explicó, la compañía impulsa un proceso de desindicalización, presionando para que los trabajadores renuncien a los adicionales de convenio y sean reemplazados por personal precarizado.

“Quieren que aceptemos condiciones laborales por debajo de lo establecido legalmente. Molinos redujo un poco sus ganancias, pero aún así quiere trasladarnos el riesgo empresario. Si esto sigue así, nos van a hacer renunciar directamente al convenio colectivo para pagar sueldos de acuerdo a los ‘costos de mercado’”, advirtió.

Molinos Río de la Plata reportó una ganancia de 191 millones de pesos en el último trimestre. Los trabajadores reclaman el cumplimiento de la conciliación obligatoria, la reincorporación de los despedidos y el respeto al convenio colectivo vigente.