Essen salió a desmentir versiones y aclaró que mantiene su producción nacional pese a las importaciones puntuales

Essen desmintió versiones periodísticas que vinculaban despidos y recortes productivos con la importación de productos. La empresa aseguró que mantiene la fabricación nacional en su planta de Venado Tuerto y que las desvinculaciones recientes respondieron únicamente a la caída de la demanda.

Martes, 25 de noviembre de 2025 14:08

La empresa Essen emitió un comunicado oficial para desmentir información difundida en algunos medios —incluido el artículo publicado por Data Gremialrespecto a su esquema productivo, el origen de sus productos y el impacto de las importaciones en la planta de Venado Tuerto, donde la firma fabrica desde hace 45 años sus tradicionales ollas de fundición.

Según precisó la compañía, la enorme mayoría de su catálogo continúa produciéndose en Argentina y no existe reemplazo de la línea nacional por productos importados, tal como aseguraron algunas versiones periodísticas. En el mensaje que enviaron a este portal, desde la empresa remarcaron su intención de “realizar algunas aclaraciones” frente a una serie de datos “inexactos” que circularon en los últimos días.

Producción nacional y rol de las importaciones

Essen subrayó que su identidad está “profundamente vinculada” a la industria argentina y que mantiene intacto su compromiso con la fabricación local. En ese sentido, indicó que ningún producto importado reemplaza a aquellos que se elaboran con la tecnología instalada en la planta santafesina.

La firma explicó que la reciente apertura del mercado permitió incorporar productos diseñados en Argentina pero fabricados en el exterior, debido a que “la tecnología necesaria para producirlos no existe localmente”. Se trata —según detallaron— de una línea complementaria y no sustitutiva.

Uno de los puntos centrales del descargo apunta al rubro cacerolas: Essen aseguró que estos artículos representan apenas el 1,9% de las ventas de 2025, y que no existe industria nacional capaz de producir ese tipo de piezas bajo los estándares tecnológicos requeridos.

Exportación y desempeño del mercado interno

La empresa informó que el 30% de la producción de Venado Tuerto se exporta a sus filiales de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México, y que el plan de expansión regional continúa su curso pese al contexto económico.

Sobre los despidos que habían tomado estado público, Essen confirmó las desvinculaciones pero las desvinculó por completo de la importación de productos. Precisó que se trató de 12 empleados efectivos y 17 eventuales, y que la medida respondió exclusivamente a la caída de la demanda en el mercado interno durante los últimos meses.

La empresa ratifica su rumbo

En el cierre del comunicado, la compañía sostuvo que trabaja para “recuperar los niveles de producción y demanda” y que mantiene su filosofía histórica de promover la fabricación nacional, con una estrategia de innovación constante y una expansión regional sostenida.

“Conservamos la misma esencia que nos hizo crecer, respaldada por productos de calidad y una profunda vocación por la fabricación nacional”, afirmaron.

 

TEMAS DE NOTA
TEMAS DE NOTA