El Consejo de Mayo volverá a reunirse mañana miércoles por última vez antes de la fecha límite, el 15 de diciembre, establecida para presentar los proyectos de ley que contemplen los 10 puntos del Pacto de Mayo, pero hasta el momento los consejeros no recibieron el borrador de la reforma laboral que busca ser tratada en el período de sesiones extraordinarias, según las versiones que circularon el fin de semana largo.
El Poder Ejecutivo se cuida de evitar filtraciones del espíritu de la “modernización laboral”, como la definen, por lo que apuesta a demorar el envío de los textos en los que trabaja el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Ese día se celebrará un nuevo intercambio en Casa Rosada, el primero sin Guillermo Francos como coordinador, para pulir los detalles finales antes del inicio de la prorroga en el Congreso Nacional. Antes del fin de semana XXL, la administración libertaria había prometido que enviaría los borradores entre el sábado y el domingo. La fecha se corrió al martes y miércoles, pero hasta entonces los integrantes consultados por esta agencia acusan no haber receptado los bosquejos. “Hasta ahora nada de nada”, se sinceró un interlocutor de peso.
Intercambios previos
Los intercambios previos generaron malestar, luego de que detectaran filtraciones en los equipos técnicos que se reunían en paralelo para avanzar en las cuestiones legales. El más apuntado fue el secretario de Trabajo, Julio Cordero, al que responsabilizan de haber contado pormenores de la reforma educativa que aún no fueron acordados.
“Esas reuniones se suspendieron porque trascendieron varias cosas que no estaban consensuadas”, confesaron desde el espacio. Tras la reunión de Gabinete convocada por Manuel Adorni, en traje de ministro coordinador, el funcionario debutará al frente del Consejo de Mayo en el salón de los Escudos del Ministerio del Interior. Desde el corazón del Gobierno aseguran que pese a los ajustados tiempos, tratarán la reforma en diciembre. “Solo hace falta confiar”, ironizaron.
Respaldo
La preparación del proyecto de reforma laboral generó distintas reacciones negativas dentro y fuera del Congreso. La diputada nacional Verónica Razzini consideró que buena parte de las críticas son infundadas y este lunes advirtió: "No podés resistirte a algo que no conocés".
Entre otras cuestiones, la legisladora oficialista se quejó de la postura de ciertas organizaciones gremiales desde que se anunció la iniciativa y recordó que los cambios propuestos todavía no están definidos. "Venimos subidos a una locura que no puede existir más", manifestó. La empresaria rosarina apuntó directamente contra la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) porque "empezó a hacer manifestaciones sobre un texto de reforma laboral que no conoce". Luego de su participación en algunas mesas técnicas para analizar los cambios, advirtió que el modelo sindical "tiene cambiar" y "hay mucha resistencia hacia eso".