Gramajo expuso en el Taller de Juventud de la ITF y advirtió sobre la crisis del transporte interurbano en Córdoba

El secretario general de AOITA participó como expositor en el encuentro regional de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) realizado en La Falda. Analizó el impacto del ajuste en los subsidios, la caída de pasajeros y presentó las iniciativas del gremio para fortalecer el sector.

Jueves, 30 de octubre de 2025 16:29

El secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), Emiliano Gramajo, participó este miércoles como expositor en el Taller de Juventud 2025 de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), realizado en la ciudad cordobesa de La Falda.

Durante su intervención, Gramajo presentó un diagnóstico crítico sobre la situación del transporte interurbano en Córdoba, afectado por el recorte de subsidios nacionales, la disminución de pasajeros y las dificultades estructurales que arrastra el sistema.

“El transporte público del interior requiere políticas estables, previsibles y con mirada federal”, subrayó el dirigente, quien además llamó a replantear el modelo de financiamiento y fortalecer la articulación entre Estado, empresas y trabajadores para garantizar la sustentabilidad del servicio.

Iniciativas sindicales y formación profesional

El titular de AOITA también expuso las líneas de acción que impulsa el sindicato para afrontar la crisis, entre ellas los programas de formación profesional y modernización tecnológica que se desarrollan a través de la Fundación Solidale, una iniciativa del gremio orientada a mejorar las condiciones laborales y promover la capacitación permanente de los trabajadores del transporte.

Presencia regional y trabajo conjunto

El taller fue organizado por la Sección Transporte por Carretera de la ITF y reunió a representantes sindicales de toda América Latina, consolidándose como un espacio de debate y coordinación regional. Participaron, entre otros, Juan Aranda, presidente de la Sección Carretera para Latinoamérica y el Caribe; Omar Pérez, secretario de Políticas de Transporte de Camioneros; Emiliano Addisi, secretario adjunto de ITF Latinoamérica; Graciela Aleña (Vialidad Nacional); Eduardo Supply (ASSRA); Néstor Segovia (Metrodelegados); Oscar Borda (Ramos Logística – ITF); Karina Moyano (Secretaría de la Mujer de ITF); Jorge García (Taxis); Marcelo Pariente (ASIMM) y Edgar Luján, secretario general de Camioneros Córdoba.

El encuentro sirvió además para intercambiar experiencias sobre los desafíos que enfrenta la juventud sindical en el transporte y reforzar el compromiso con la defensa de los derechos laborales en un contexto regional marcado por el avance de políticas de ajuste y desregulación.