Jerárquicos del gas exigen a Naturgy el pago de viáticos y refrigerio

La Asociación del Personal Jerárquico del Gas realizó el pedido en el marco de la denuncia de un “combo destructivo” del poder adquisitivo de todos los trabajadores.

Jueves, 09 de octubre de 2025 12:01

La Asociación del Personal Jerárquico del Gas (APJ-Gas) remarcó que viene planteando desde hace varios meses a la empresa Naturgy la necesidad de “resolver para todos los trabajadores y trabajadoras, tanto los efectivos, eventuales ‘eternos’ y los compañeros ilegítimamente tercerizados, un reclamo muy concreto: pago de viático y refrigerio”. Esta semana, renovaron el reclamo ante las autoridades empresariales.

Según recalcaron, el “ya inocultable y de público conocimiento, incluso reconocido a medias por el propio gobierno, que la inflación oficial no refleja la realidad. Se sigue aplicando un criterio que contempla una canasta del año 2004”. De hecho, la organización junto a la Mesa Sindical viene reclamando el “inmediato cambio de criterio y el reconocimiento y pago de los 20 puntos porcentuales que ocultan en el índice oficial para bajar nuestros salarios”.

Adicionalmente, informó APJ-Gas que “la nafta en el último mes aumentó cinco veces, aunque no se comunique como si escondiendo la noticia, no se notara. Eso sumado a la apreciación del dólar y la transitoria baja de retenciones que produjo un mayor traslado a precios en las últimas semanas nuevamente en los alimentos”. “Ha aumentado el transporte público muy fuerte en lo que va del año, acumulando, con el último tarifazo del 1ero de octubre, un incremento de 47,26 por ciento promedio en CABA y líneas del AMBA y un aumento marco del 48,10 por ciento en líneas provinciales y municipales de provincia de Buenos Aires”, insistió la entidad.

Combo destructivo

Este combo “destructivo del poder adquisitivo nos pone en la situación en la que la porción de nuestro salario que ocupa el pago del transporte para llegar al trabajo y de alimentarnos durante la jornada laboral comience a ser insostenible”.

Una empresa como Naturgy, que brinda un servicio público sensible y esencial “debe garantizar que cada trabajador no viva como un problema ir a trabajar”. “Una empresa como Naturgy que además están recibiendo mensualmente aumentos tarifarios y cuyo balance del año anterior arrojó más de ochenta mil millones de pesos de ganancia, no puede alegar dificultades económicas para resolver un reclamo tan concreto y necesario como posible de resolver”, concluyó el gremio.

Solidaridad

En tanto, desde la APJ-Gas expresaron a los docentes de Tierra del Fuego y sus familias su “más profunda solidaridad en los reclamos y el plan de lucha en reclamo por mejoras salariales y freno al deterioro en la calidad de vida que la profundización del ajuste sobre las espaldas de los trabajadores, genera”.

A la situación económica crítica a nivel nacional se suman decisiones del Gobierno Nacional que perjudican fatalmente a todos los sectores de la provincia de Tierra del Fuego”, dijeron. En este contexto, “nos resulta insólito y al mismo tiempo grave, que las cámaras empresarias de la provincia, lejos de poner el foco en los intereses comunes que se ven afectados por las políticas de Javier Milei, tengan el desatino de plantear que quien pone en riesgo los puestos de trabajo son los trabajadores docentes con un acampe frente a Casa de Gobierno”.

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS