La APJBO reclamó medidas para fortalecer el Banco Nación en su 134° aniversario: “Hay poco para celebrar”

En el marco del nuevo aniversario del Banco de la Nación Argentina, la Asociación del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales advirtió sobre decisiones del actual Directorio que afectan la estructura, la imagen y el patrimonio de la entidad. “Los directorios pasan, pero los trabajadores somos el Banco”, remarcaron.

Sabado, 25 de octubre de 2025 14:22

El 26 de octubre el Banco de la Nación Argentina (BNA) cumple 134 años desde su creación por el presidente Carlos Pellegrini, con la misión de contribuir a la estabilidad económica del país. Sin embargo, los trabajadores nucleados en la Asociación del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales (APJBO) expresaron que en esta ocasión “hay poco para celebrar”, debido a una serie de medidas adoptadas por el actual Directorio que —según denunciaron— “menoscaban la historia y el patrimonio de la institución”.

Recorte de personal y deterioro institucional

El gremio que conduce Arturo Quiñoa señaló que una de las principales preocupaciones es el retiro voluntario aplicado a numerosos trabajadores, lo que generó una fuerte reducción de personal en distintas sucursales.

“Esta falta de recursos humanos resiente los controles y genera demoras que podrían evitarse. Es consecuencia directa de una política de achique que impulsa el Directorio”, sostuvo la organización.

La APJBO también cuestionó la política de sanciones y despidos sin causa, calificándola como “una práctica inédita en la historia del Banco Nación” que “perjudica gravemente al patrimonio institucional”.

Morosidad, fraudes y falta de respuesta

Otro de los puntos señalados en el comunicado es el aumento de la morosidad entre empleados y clientes, situación que —advierten— requiere una respuesta inmediata mediante nuevos mecanismos de asistencia y recuperación de cartera.

El sindicato remarcó además la necesidad de reforzar la atención a los adultos mayores, principales víctimas de las estafas bancarias, para lo cual “se precisan más trabajadores y no menos”.

Críticas a la quita de beneficios

La organización gremial cuestionó además la decisión del Directorio de eliminar la bonificación del 5% en las compras con tarjetas de crédito que beneficiaba a trabajadores activos y jubilados.

Según el comunicado, esa medida “atenta contra un beneficio que fidelizaba a los usuarios y que reconocía el esfuerzo de los empleados del Banco”.

“No se trata solo de un descuento, sino de un reconocimiento simbólico al recurso humano que siempre está y que es el que hace que el Banco pueda cumplir hoy sus 134 años”, subrayó la APJBO.

“Los trabajadores somos el Banco”

El mensaje del gremio concluyó con un llamado a la unidad y la defensa de la institución: “Los directorios pasan, pero los trabajadores somos el Banco. Al BNA lo defendemos entre todos”.