La empresa del presidente de la Unión Industrial Argentina en el ojo de la tormenta: no pagó la totalidad del aguinaldo y la acusan de “lock out patronal”

Se trata de Cerámica Alberdi, cuyo titular es Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina. Desde FOETRA señalaron que los trabajadores recibieron sólo un tercio del SAC. En abril, la compañía fue noticia debido a la trágica muerte de un operario y a la negativa de los directivos de suspender la producción.
 

Lunes, 07 de julio de 2025 12:14

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, volvió a tener a su empresa como un ejemplo de escasa humanidad y poco compromiso con los trabajadores: a la trágica muerte de un operario en un accidente laboral, ahora se le sumó el fuerte reclamo de los empleados por el incumplimiento del pago del aguinaldo y la denuncia de “lock out patronal”.

Se trata de Cerámica Alberdi, instalada en la provincia de Salta, a quien la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA) reveló que sus propietarios suspendieron la producción entre este martes y el jueves de la semana pasada con el pretexto de que una parte del personal llevó a cabo una retención de tareas para reclamar que le abonen en tiempo y forma.

Tras una reunión que mantuvieron FOCRA y los delegados el 30 de junio, el gremio hizo público que los operarios solo cobraron un tercio del Sueldo Anual Complemenatario (SAC) y que les negaron liquidar el saldo. También, la ratificaron en una audiencia que mantuvieron ante la Secretaria de Trabajo. Por ahora, nadie de la firma salió a hablar de este nuevo conflicto.

¿Quién provocó la disputa?

FOCRA salió al cruce de la versión oficial de la empresa y señaló que fue ella misma que “se negó a producir los días 1, 2 y 3 de julio y que el lunes el propio gremio acudió a la planta fabril a las 22 horas con una escribana para que permitan el ingreso de los trabajadores porque habían tomado la clara decisión de iniciar un lock out patronal”. 

En un texto difundido, la Federación enfatizó: “Quien provoca más conflicto y violenta la libertad sindical es la empresa al recorrer la fábrica a través de jefes y capataces pretendiendo poner a los trabajadores en contra del sindicato”.  Asimismo, acusó que las autoridades de la fábrica “interrumpieron a los gritos una asamblea de trabajadores”.

Triste antecedente

Qué Cerámica Alberdi, haya realizado un incumplimiento no es algo nuevo. El caso de fallecimiento de un empleado tercerizado proveniente de Brasil, que cayó dentro de una molienda, evidenció la falta de empatía que posee, dado que los directivos se negaron a paralizar la producción a pesar del pedido de los compañeros de la víctima y la comisión gremial interna.

Según El Destape, las actividades se interrumpieron sólo después de que la Focra local declarase una huelga por el fallecimiento del operario Regis Barcelos Fernandes. Como si el destino lo hiciera a propósito,el  lamentable episodio se produjo el mismo día en que Rappallini fue electo presidente de la UIA y pocas horas antes de que el propio empresario celebrara esa designación en sus redes sociales sin mencionar lo ocurrido en su fábrica.

Tuvieron que pasar algunos días para que  las autoridades de la firma emitieran un comunicado y se desligaron del vínculo con el operario al recalcar que se desempeñaba para una tercerizada de mantenimiento. 

Firmado por Enrique Gatti, director local de Cerámica Alberdi, el texto expresaba: “Queremos llevar tranquilidad a todas las familias y a la comunidad en general, asegurándoles que Cerámica Alberdi cumple estrictamente con todos los procedimientos de seguridad establecidos para este tipo de operaciones. La seguridad de nuestros empleados es nuestra máxima prioridad, y estamos comprometidos a mantener un entorno de trabajo seguro y protegido”.