Omar Plaini consideró “una mentira” que la reforma laboral solucione los problemas del empleo

El dirigente canillitas analizó las propuestas del gobierno para el mercado de trabajo, y consideró que el camino correcto es consensuar  “una hoja de un modelo productivo”.

Viernes, 24 de octubre de 2025 12:51

En el marco de los anuncios vinculados con una posible reforma laboral, que el gobierno quiere imponer para el año que viene, la CGT expresó su rotundo rechazo. En este sentido, uno de sus referentes consideró “mentira” que este tipo de iniciativas pueda solucionar los problemas de empleo del país. Se trata de Omar Plaini, dirigente canillita, que consideró esta iniciativa es un “paraguas” que le pone el Poder Ejecutivo a su “ineficiencia” en la política económica.

Creer que una reforma laboral va a resolver los problemas del país es mentira, es el paraguas que le ponen para su ineficiencia”, sostuvo Plaini, en declaraciones televisivas. En este contexto, profundizó sobre las razones que llevan a la CGT a rechazar la iniciativa oficial, enfatizando su preocupación por el rumbo económico y social a días de las elecciones generales del 26 de octubre. Desde su punto de vista, lo central para discutir es “una hoja de un modelo productivo”.

Si el gobierno sigue apostando al carry trade, no vamos a ningún lado, porque estamos dejando gente al costado del camino”, consideró. Y agregó: “En el país tenemos todo, los cuatro climas, los minerales. Ahora digo ¿cuál es el modelo productivo? ¿Solamente es un negocio financiero? Miren, (Federico) Sturzenegger y (Luis) Caputo fracasaron tres veces. Dígame cuál es el modelo, entonces nos ponemos o no de acuerdo“, indicó.

Situación electoral

Además, apuntó con relación a la situación electoral y a la debilidad del gobierno para imponer condiciones. “Si nosotros tenemos que hacer concesiones, las hacemos, pero no dialogan, nos insultan, no descalifican. ¿Usted qué cree que va a pasar el domingo, si perdieron por 14 puntos el 7 de septiembre? Va a pasar lo mismo. Si la mayoría de la sociedad le da la espalda, ¿cómo quiere que nosotros nos sentemos a acordar con un Gobierno que no quiere negociar?”, advirtió Plaini.

En ese marco, el dirigente cuestionó que el presidente Javier Milei sea un “insultador serial” y no acepte ningún tipo de conversación. “Cuando te querés sentar a negociar te dice: “Es esto o nada. Bueno, eso no es un diálogo, eso no es una república; es una monarquía", completó.

Nuestros convenios colectivos, todos de una u otra manera se fueron adecuando. Con esta misma legislación laboral y estas organizaciones sindicales, del 2003 al 2015, la Argentina generó varios millones de puestos de trabajo público y privado. Vivíamos en una situación mejor”, recordó Plaini, e insistió: “Es la misma legislación laboral. Acá el concepto es totalmente equivocado. Creen que reformando la legislación laboral, la Argentina va a resolver un problema gravísimo que tiene de estabilizar su economía”.

Anuncios oficiales

Además, Plaini apuntó especialmente contra el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, a quien acusó de replicar la agenda de grandes empresarios, tras exponer en la Cámara de Diputados algunos lineamientos de la reforma laboral.

“El secretario de Trabajo parece Paolo Rocca”, disparó el dirigente gremial, en relación con el CEO de Techint. Ayer, el funcionario propuso la idea de “trabajar en los convenios por empresa”, desanclandolos de la paritaria nacional, y anticipó su rechazo al esquema de “incremento salarial dinámico”.

“¿Ustedes se acuerdan qué decía (el ex ministro de Economía, Domingo) Cavallo en los años noventa? La polivalencia funcional, que nadie entendió de qué se trataba, pero en el fondo sabíamos que eran jornadas variables, flexibles, períodos de prueba, contrato a plazo fijo, la multifuncionalidad, o sea, la indemnización por despido sustituirla por un sistema de contribución. Bueno, todo eso que sucedió en la Argentina, cada vez que un gobierno fue por ese camino, fracasó”, ejemplificó.

 

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS