Operarios de Acerías Berisso denunciaron que la empresa incumplió la conciliación obligatoria y se encontraron con sus puertas cerradas tras levantar la toma

Los trabajadores mostraron su desconcierto ante la sorpresiva reacción de la compañía de no cumplir con la instancia de entendimiento declarada por el Ministerio de Trabajo bonaerense, quien desactivo el desalojo forzado de la fábrica.

Martes, 28 de octubre de 2025 16:41

El conflicto laboral de Acerías Berisso parecía que se había desactivado tras el dictado de conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, donde los trabajadores se comprometían a levantar la toma de planta y retomar sus labores a la mañana temprano de hoy.  Sin embargo, encontraron las puertas cerradas del establecimiento ubicado en el partido homónimo y denuncian su supuesto vaciamiento.

Sorprendidos, los empleados señalaron que ninguna autoridad les envió alguna notificación por parte de los responsables de la compañía. “En el día de ayer, se dictó la conciliación obligatoria, hoy siendo las 6 AM nos encontramos con las puertas cerradas de la empresa. Sin ningún comunicado, una vez más vuelven a romper una conciliación obligatoria”, afirmaron.

Cabe destacar que ante la amenaza de desaloja, la intervención de la cartera provincial puso paños fríos al asunto y  los empleados levantaron la medida de fuerza y se retiraron.

Sin embargo, sostuvieron su reclamo ante la falta de pago y el temor por un posible cierre que podría dejar a más de 50 familias sin ingresos. Pero ahora, se desconoce en cómo continuará la disputa ante la reacción de la patronal.

En tanto, desde la empresa, manifestaron su rechazo a la toma y aseguraron en un comunicado que “un grupo de empleados afectados por la medida tomó la empresa, paralizando la producción y poniendo en riesgo la continuidad de la misma y, lógicamente, la totalidad de los puestos de trabajo”.

Los operarios destacaron el respaldo recibido

Asimismo, los delegados de la compañía anunciaron la truncada vuelta al trabajo desde este martes a las 6. A propósito agradecieron  el apoyo incondicional que tenemos”, al tiempo destacaron que sin la solidaridad de familiares y amigos “esto no hubiera sido lo mismo”.

Por otro lado, revelaron que durante esta misma jornada se efectuaba una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de avanzar en una mesa de diálogo entre la empresa, los trabajadores y el sindicato.

En ese sentido, con la instancia de diálogo vigente, se tratará que Acerías Berisso regularice los pagos adeudados y que las partes logren un acuerdo que garantice la continuidad laboral y la estabilidad de la planta.

El rol de la política

Cabe destacar que el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, emitió un comunicado oficial en la que adelantaba la intención de que el Ejecutivo provincial tomara cartas en el asunto. “Trabajamos con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y realizando acciones desde la Secretaría de Seguridad y de Desarrollo Social, en la búsqueda de una salida que priorice la defensa del empleo y la dignidad de cada trabajador”, mencionó en su momento.

También, el jefe comunal señaló que “como Intendente, voy a estar siempre del lado de los trabajadores”. “Berisso nació del trabajo y no vamos a mirar para otro lado cuando lo que está en juego es el futuro de nuestras familias”, enfatizó.

Además, advirtió que la empresa cerró sus puertas dejando numerosas familias en una situación de incertidumbre, y destacó que “un grupo de empleados permanece dentro de la planta en señal de protesta, mientras familiares y vecinos acompañan el reclamo en el ingreso a la fábrica”.

Todo comenzó en abril de este año cuando empezaron con los incumplimientos en los pagos y en la paralización en la producción, pero en las últimas semanas todo se agravó y se produjeron cesantías sin sus respectivas indemnizaciones.