Ricardo Cirielli descargó con artillería pesada contra la CGT y la acusó de avalar “las políticas del Gobierno”

El titular del gremio de personal técnico aeronáutico también cuestionó la forma de conducir la central obrera mediante un triunviro y exigió que sea a través de un secretario general.

Lunes, 20 de octubre de 2025 17:04

El secretario general del personal técnico aeronáutica (APTA), Ricardo Cirielli, salió con los tapones de punta contra la Confederación General del Trabajo (CGT) al considerar que  “no dice nada, su silencio avala las políticas del Gobierno” mientras “estamos viviendo una situación política y económica adversa para los trabajadores”.

Cirielli consideró que la central obrera, como lo indica la historia “es ordenadora social, canaliza las protestas, es CGT o anarquía” e indicó que “debe estar al frente de las necesidades de los trabajadores, con y sin trabajo, de los trabajadores del Garrahan, de los jubilados, de los universitarios, de todos los independientes".

No puede estar transitado en silencio ante una de las peores situaciones sociales de la Argentina”, opinó y puntualizó: “Por su historia, la CGT defendió la democracia y los derechos de los trabajadores enfrentándose a gobiernos democráticos y dictaduras, siempre defendiendo a los más desprotegidos”.

Luego preguntó “¿qué pasa ahora que no se manifiesta?” para luego comentar que  “la CGT debe volver a ser la voz y no el eco de la política nacional”. 

Posteriormente, exclamó: “Debe opinar, contrastaR y proponer soluciones a la política oficial; debe liderar a los trabajadores”.

Exige que haya un secretario general solo

Asimismo, criticó a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo porque  “ahora su conducción ex triunviro (dúo) está ocupada en ver quiénes serán sus reemplazos con un nuevo triunviro, que más de los mismo” al tiempo que calificó de “imperioso que se elija un secretario general”. “Estos triunviros han fracasado; solo les sirven a los poderosos de turno, no a los trabajadores”, señaló. 

En esa línea, repasó que “no hay clubes, sociedades de fomento, sociedades anónimas, sindicatos, etcétera, que funcionen con tres cabezas”.

¿Solución o control?

Como si fuera poco, trazó un paralelismo con los cónclaves que eligen Sumo Pontífice al desarrollar que  “la iglesia se toma el tiempo necesario para elegir un Papa; seguro que no hay organización sindical de la CGT que tenga tres secretarios generales”. “¿Que se busca con esto, solución o control?”, indagó.

Por último, sostuvo que “si queremos una Argentina grande y con derechos, dejen que se elija un secretario general, aunque se demore días o semanas”. “La situación amerita: la CGTA es demasiado importante para volver a fracasar”, cerró.

Cabe destacar que Cristian Jerónimo es uno de los candidatos que más suena para ser parte del nuevo triunvirato de la CGT que será elegido en noviembre próximo y ya recibió un fuerte respaldo de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), que ratificó su apoyo a ser parte de la nueva conducción de la central obrera. Este apoyo se suma al de decenas de gremios nacionales que ya expresaron su voluntad de acompañar al dirigente en su proyecto de liderar una central sindical más federal, participativa y amplia.

Días atrás, Jerónimo, quien es secretario de Salud Laboral de la CGT y titular del Sindicato del Vidrio, visitó la sede de Federación SUPEH, donde mantuvo una reunión con su secretario general, Juan Carlos Crespi. El encuentro, que contó con la presencia de Nahuel Chancel (SUPEH Ensenada) y Omar Plaini (Canillitas), permitió abordar temas clave como el rol de los trabajadores petroleros en la producción y la soberanía energética del país.

TEMAS DE NOTA
OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS
TEMAS DE NOTA