SOECRA celebró su XXX Congreso Nacional Ordinario y presentó logros históricos para la actividad

La conducción del Sindicato de Obreros y Empleados de Cementerios, Cocherías y Crematorios encabezada por Fabián García reunió a representantes de distintas provincias en un encuentro federal donde se presentó la memoria y balance 2024 y destacó dos conquistas históricas: el cambio en la base de cálculo salarial y el reconocimiento de la Zona Fría en Zapala.

Sabado, 20 de septiembre de 2025 20:23

El Sindicato de Obreros y Empleados de Cementerios, Cocherías y Crematorios (SOECRA), conducido por Fabián García desde la Secretaría General y acompañado por Salvador Valente en la Secretaría Adjunta, llevó adelante el pasado 11 de septiembre su XXX Congreso Nacional Ordinario.

El encuentro, que convocó a delegados congresales de todo el país, tuvo como eje el análisis de la memoria y balance del período enero-diciembre 2024. “Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el trabajo colectivo”, destacaron los organizadores.

La jornada se desarrolló en el salón de actos de la calle Guevara 464, en el barrio porteño de Chacarita, a pocas cuadras de la sede central del sindicato. Allí, el gremio volvió a constituir un espacio de intercambio, de debate y de fortalecimiento de los lazos que nos unen como trabajadores y trabajadoras de cementerios, cocherías y crematorios”, subrayó García.

Participación y compromiso

La conducción nacional del SOECRA, integrada por García, Valente y referentes de distintas áreas gremiales, resaltó el compromiso federal demostrado por los congresales. “Agradecemos a cada uno de los congresales que viajaron y participaron activamente. Su dedicación es fundamental para construir un sindicato más fuerte y representativo para todos”, afirmaron en un mensaje colectivo.

Como reconocimiento a la participación, se entregaron diplomas de asistencia, un gesto que simbolizó el esfuerzo de quienes viajaron desde distintas provincias para sumarse al cónclave.

En línea con la tradición participativa del gremio, la conducción instó a los trabajadores y trabajadoras de la actividad a ser protagonistas de la vida sindical: “Si sos parte de nuestro sector, te invitamos a sumarte a la lucha. SOECRA no es solo una institución, es una familia que te apoya, te defiende y te acompaña en cada paso”.

Balance 2024: conquistas y avances

Uno de los puntos centrales del Congreso fue la presentación del informe anual de memoria y balance 2024, donde se expusieron los principales logros del sindicato en el último año.

La conducción destacó dos hitos clave para el sector:

  • Cambio en la base de cálculo salarial: “Logramos una corrección histórica. Ahora, el ajuste salarial es acumulativo y sobre el salario ya ajustado, lo que garantiza que nuestros salarios crezcan a la par de la inflación real. ¡Un salto gigante para el poder adquisitivo de nuestra gente!”, celebraron.
  • Reconocimiento de Zona Fría en Zapala: “Abrimos la puerta para que este beneficio se discuta en otras regiones del país, reconociendo las condiciones laborales específicas de nuestros compañeros”.

Ambos avances fueron presentados en un video que resumió los desafíos superados y las conquistas alcanzadas por la organización durante el 2024.

Un sindicato en movimiento

El secretario general, Fabián García, reafirmó el valor de la unidad gremial: “Cada voz fue escuchada, cada aporte fue valorado, demostrando que la unidad es nuestra mayor fuerza”.

Desde la Comisión Directiva Nacional (CDN) remarcaron que “estos logros son el reflejo de la lucha, la gestión y el compromiso de cada uno de ustedes. ¡Esto es SOECRA! Un sindicato donde cada conquista que celebramos es fruto de la organización, la coherencia y el compromiso colectivo”.

Al mismo tiempo, advirtieron que aún queda camino por recorrer: “Todavía hay mucho por construir. Si todavía no sos parte, este es el momento de acercarte. Porque el sindicato no es solo quienes lo conducen: el sindicato sos vos, somos todos”.

Proyección hacia el futuro

Con el cierre del XXX Congreso Nacional Ordinario, el SOECRA ratificó su rol como una organización activa, federal y en crecimiento. El gremio proyecta seguir avanzando en mejoras salariales, condiciones laborales y reconocimiento de derechos en todo el país.

La participación masiva de congresales de diversas provincias y la presentación de logros concretos en materia salarial y de condiciones laborales consolidaron al sindicato como un actor clave dentro del movimiento obrero argentino.