Trabajadores Unidos de UOCRA celebró a lo grande el Día de la Niñez en La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen

La agrupación que lidera Iván Tobar realizó un multitudinario festejo con juegos, regalos y actividades gratuitas en distintos puntos de la región de la capital bonaerense, reafirmando su compromiso comunitario y sindical en los barrios.

Martes, 26 de agosto de 2025 15:59

La Agrupación Trabajadores Unidos de UOCRA La Plata, que conduce Iván Tobar, llevó adelante este domingo 24 de agosto una gran celebración del Día de la Niñez en distintos barrios de La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Lara, Brandsen y Magdalena.

Con una masiva concurrencia y múltiples sedes funcionando en simultáneo, la iniciativa se consolidó como uno de los festejos más importantes del Día de la Niñez en la provincia de Buenos Aires.

Un multifestejo organizado por Trabajadores Unidos de UOCRA La Plata

Desde la conducción gremial remarcaron que el objetivo fue claro: poner a la infancia en el centro, garantizando que cada niño y niña disfrute de su día con alegría, juegos y comunidad.

Barrio YPF, Ensenada.

La jornada incluyó inflables, animadores, payasos, música en vivo, meriendas, espectáculos y regalos para todos los chicos. En La Plata los festejos se desarrollaron en los barrios Oeste, Sur y Norte; en Ensenada en el Barrio YPF y El Dique; en Punta Lara en la Plaza Yrigoyen; en Berisso en Villa Zula, Villa Nueva y Nueva York; en Brandsen en la cancha Las Mandarinas; y en Magdalena a través de una gran caravana que recorrió distintos puntos de la región de la capital bonaerense.

Cynthia Álamo: “Cada nene se fue feliz con su regalo”

La referente de la rama femenina de la agrupación, Cynthia Álamo, recorrió los distintos puntos de encuentro y destacó el trabajo colectivo que hizo posible la celebración: “Agradecemos a todos los referentes y militantes de cada comedor y merendero que siguen firmes ayudando en cada barrio de la región, a las compañeras que cocinaron todo lo de la mesa dulce y la torta, a los compañeros de la Juventud sindical que estuvieron a cargo de los preparativos día tras día. También a todos los que nos ayudaron con las donaciones de juguetes, golosinas, inflables y disfraces para que esto haya sido posible y cada nene se haya pasado un hermoso día y se haya ido feliz con su regalo”.

Zona oeste de La Plata.

La dirigente también recordó al líder de la agrupación: “Hoy no está con nosotros acá nuestro compañero Iván (Tobar), pero esto es lo que él nos inculcó. Así que seguimos en la misma línea hace años”.

Festejos sindicales con identidad popular

Más allá de la diversión, el festejo del Día de la Niñez de UOCRA La Plata tuvo un fuerte componente social y político: reafirmar el rol de los sindicatos como actores comunitarios y de integración social.

Kilómetro 0, Berisso.

“Porque la niñez se cuida, se celebra y se respeta todos los días”, subrayaron desde la organización, remarcando que el compromiso no se limita a un día puntual, sino que forma parte de un trabajo sostenido en los barrios.

Día de la Niñez en La Plata, Berisso y Ensenada: una celebración inclusiva

La amplitud de sedes permitió que cientos de familias de la región pudieran participar sin importar el barrio donde vivan. Desde la agrupación definieron la jornada como una fiesta de puertas abiertas, donde todos los chicos tuvieron acceso a juegos, espectáculos y regalos.

Villa Alba, zona sur de La Plata.

“Queremos que cada chico y cada chica tenga su momento de felicidad y que las familias se sientan parte de una gran comunidad”, expresaron los organizadores.

Iván Tobar y el compromiso comunitario de Trabajadores Unidos de UOCRA La Plata

Con esta celebración, Iván Tobar y Trabajadores Unidos de UOCRA La Plata reafirmaron su compromiso no solo con los trabajadores de la construcción, sino también con la vida social, cultural y comunitaria de la región.

La Favelita, Tolosa.

El Día de la Niñez 2025 quedará marcado como una de las celebraciones populares más grandes e inclusivas de la provincia de Buenos Aires, con el sello sindical de UOCRA La Plata y la participación activa de las familias de Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen.

Más fotos del festejo en distintos puntos

Villa Zula, Berisso.

Kilómetro 0.

Zona sur de La Plata.

Villa Catela, Ensenada.

Kilómetro 0.