UOCRA La Plata: camino a la normalización y recuperación de la representación gremial

La seccional platense del gremio de la construcción avanza hacia la normalización tras más de siete años de intervención. Franco Valdéz, referente de la agrupación Trabajadores Unidos, dialogó sobre la reorganización interna, la relación con el interventor Oscar Rizzo y la necesidad de volver a elecciones democráticas en la seccional.

Viernes, 08 de agosto de 2025 00:39

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Seccional La Plata se encuentra en proceso de normalización luego de más de siete años bajo intervención, que comenzó con Carlos Vergara y continuó con Oscar Rizzo al frente. Este avance marca un hito en la recuperación de la vida democrática gremial para los trabajadores de la construcción en la región de la capital bonaerense.

La agrupación Trabajadores Unidos y la reorganización sindical

Franco Valdéz, responsable de Trabajadores Unidos —integrada por exmiembros de la histórica Blanca y Azul— explicó: "Tomamos la decisión de reorganizarnos y hacer una agrupación acorde a las necesidades que tenemos, y por eso le pusimos Trabajadores Unidos, porque nos encontramos con muchos trabajadores de la región que no sabían qué hacer en este momento crítico".

El dirigente destacó que su agrupación está conformada por obreros activos: "Somos todos trabajadores los que estamos en la agrupación, en diferentes obras. En mi caso me tocó estar al frente para solucionar los problemas de los compañeros".

Valdéz aseguró que buscan "la mejor propuesta" para "la necesidad básica del trabajador de la construcción" y mantener un "buen diálogo con las empresas y con la UOCRA Nacional, que en el caso de La Plata está representada por Rizzo".

Relación con la intervención y apoyo a la conducción nacional

Sobre la relación con el interventor, Valdéz indicó: "Con el interventor hay buena relación, nos pusimos a su disposición para que pueda solucionar algunas cuestiones en nuestras obras. Nos queremos alinear porque nunca desde que está ocupando esa función, en la seccional nos puso palos en la rueda".

Además, reafirmó su compromiso con la conducción nacional: "Nosotros somos parte de la UOCRA, que lidera Gerardo Martínez, no nos oponemos a la decisión de designarlo a Rizzo, a quien vamos a seguir apoyando porque tiene buenas iniciativas".

El dirigente reconoció las áreas de mejora, pero destacó la gestión de Rizzo: "Para mejorar hay un montón, pero Rizzo sabe de lo que habla y no es arbitrario. Obedece a UOCRA central y a partir de ahí se rige para tratar de solucionar los problemas de los trabajadores. Tenemos un trato ameno y está entendiendo que la mayoría de la agrupación pertenece a la industria".

Reactivación de obras y generación de empleo en La Plata

Valdéz valoró el rol de su agrupación en sostener a los trabajadores desorganizados y destacó la reactivación de la obra pública local: "En La Plata hay un montón de obras que lleva adelante la Municipalidad, había un montón de obras que se habían frenado y en estos tres o cuatro meses se han retomado".

Expectativas y desafíos en el proceso de normalización gremial

Consultado sobre la normalización, el dirigente fue contundente: "Todo depende de nosotros, y que no haya conflictos. Rizzo tiene la iniciativa de normalizar las obras. Los miembros del Clan Medina salieron a golpear al interventor, pero no dicen nada sobre los dos años anteriores en los que no estuvo él. Mientras que ellos tenían el control de YPF, donde hicieron un desastre, no decían nada, y ahora salen a decir que el delegado que nombró Gerardo Martínez, o sea, el delegado normalizador actual, no hace nada".

Valdéz alertó sobre la reducción de fuentes laborales en YPF y reclamó elecciones democráticas: "Obviamente, queremos que haya elecciones, no las hay desde hace ocho años. Tenemos todas las posibilidades de conducir la seccional. Las últimas fueron en 2014, cuando se reeligió a Juan Pablo Medina, y en 2017 se hicieron las últimas elecciones de delegados, con la anuencia del interventor Vergara, cuando se pelearon el Puly y Brian Medina".

Con la vista puesta en la recuperación de la democracia interna, UOCRA La Plata se prepara para una nueva etapa en la que los trabajadores puedan elegir sus representantes y fortalecer la organización sindical en un sector clave para la economía local y nacional.