“No vamos a aceptar que Paolo Rocca pague el salario que quiera”, advirtió el secretario general de Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, ante una multitud que participó de la masiva marcha por el conflicto salarial en Ternium, la emblemática compañía siderúrgica del Grupo Techint y por los 220 despidos de una fábrica contratista.
Los trabajadores se concentraron en la portería de Ternium, ubicada en Ramallo y se movilizaron hasta la plaza principal de San Nicolás.
El dirigente sindical encabezó la movilización junto al titular de la UOM local, Naldo Brunelli, y además se sumó el intendente del distrito, Mauro Poletti, perteneciente a Fuerza Patria, quien estuvo acompañado por otros dirigentes del peronismo.
Furlán mencionó que la protesta representó “la lucha por la dignidad, por un salario justo” y remaró que los trabajadores “merecemos no solamente garantizar el plato de comida a nuestros hijos, merecemos mandarlos a estudiar, esparcimiento, vestir a nuestra familia”.
En ese sentido, cruzó el ceo del Grupo Techint y recalcó: “No podemos aceptar que Paolo Rocca pretenda pagar el salario que quiera”. Luego, puntualizó: “Más temprano que tarde va a tener que pagar el salario justo que reclamamos”.
Ni el secretario de Trabajo de la Nación se salvó de las críticas del metalúrgico, quien puntualizó “Exigimos un salario justo, en paritarias. Que no se aproveche – Paolo Rocca- de una coyuntura política teniendo a un empleado de él, como Julio Cordero que somete la paritaria a la no homologación”.
El marco
La manifestación tuvo lugar en un contexto donde las negociaciones salariales entre el gremio y las 50 contratistas de la siderurgia continúan con la negociación. Sin embargo, el tiempo se acorta por las diferencias que obstaculizan un posible acuerdo.
Consideraron que Paolo Rocca posee una actitud intransigente por estirar la resolución del conflicto y advierten que forzó a una de las firmas a rescindir el contrato y echar a 220 trabajadores de Loberaz, una empresa de montajes industriales que rompió el contrato con Ternium.
Momento complicado
El norte de la provincia de Buenos Aires es el epicentro de la actividad metalúrgica que, hoy en día, sufre la crisis en todas sus ramas. En esa zona geográfica están numerosas firmas del grupo Techint.
Como bien se mencionó en notas anteriores, el freno de la demanda interna, la caída del consumo y la apertura indiscriminada de las importaciones de China y Brasil provocaron un cimbronazo en el sector.
Como ocurre en la mayoría de los momentos de crisis, los principales afectados por el ajuste son los trabajadores, ya sea con despidos o con una fuerte caída de los ingresos.
En medio de ese contexto, Paolo Rocca decidió estirar un entendimiento salarial con la UOM para los trabajadores operan en la planta de General Savio.
Y lejos de calmar las llamas, esta semana también se confirmaron 50 trabajadores en Tenaris Siderca, en Campana y corrían riesgo otros 150 puestos de trabajo.