La UATRE protagoniza movilizaciones en distintos puntos del país en contra de los salarios de hambre

Las protestas incluyen cortes de ruta y tendrán lugar en Entre Ríos, Villa María (Córdoba), Salta y Jujuy. Tanto la patronal como el gremio de los peones verán las caras hoy tras un cuarto intermedio luego de la fracasada la reunión del viernes pasado.
 

Martes, 22 de julio de 2025 10:52

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se moviliza hoy en distintos puntos del país, en las que protagoniza cortes de rutas y manifestaciones en reclamo de paritarias justas y en contra de la oferta de salarios de hambre de parte del sector empleador agropecuario.

Las medidas de fuerza se dan en un contexto de paritarias estancadas luego de que el viernes 18 de julio fracasara la última reunión de la Comisión Nacional Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). 

El intento de diálogo fue saboteado por la actitud totalmente intransigente, provocadora y ofensiva de las entidades empresarias que integran la CNTA: Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) y Federación Agraria Argentina (FAA)”, comunicó la UATRE luego de que la reunión del viernes pasara a un nuevo cuarto intermedio programado para este martes 22.

Asimismo, el sindicato que conduce José Voytenco fue crítico y enfatizó: “Las entidades se niegan sistemáticamente a reconocer el deterioro brutal del poder adquisitivo de nuestros compañeros y pretenden imponer aumentos miserables que ni siquiera alcanzan para cubrir la canasta básica alimentaria. Quieren institucionalizar el salario de hambre y consolidar la pobreza del trabajador rural”. 

En defensa de la dignidad de los trabajadores

Sin vueltas, puntualizó que “desde la UATRE lo decimos con total claridad: no vamos a convalidar paritarias de miseria ni a firmar ningún acuerdo que legitime la explotación y el empobrecimiento del peón rural. La dignidad de nuestros trabajadores no se negocia. Exigimos condiciones laborales justas y un salario digno”.

Las principales movilizaciones de la fecha se realizan en Entre Ríos, Villa María (Córdoba), Salta y Jujuy. Las Delegaciones de Salta y Jujuy se movilizarán juntas a Salta Capital, a las 10:30 horas, frente a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En Villa María, se cortará la ruta en un punto crucial de circulación de intersección entre la Ruta 158 del Mercosur, la Ruta Provincial 5 y Ruta Nacional 9. Por su parte, la Delegación gremial de Entre Ríos también cortará la ruta principal de acceso a la provincia.

Trabajar en unidad

En el marco de una importante reunión gremial efectuada el viernes pasado con las Delegaciones de la provincia de Buenos Aires y las secciones de Gran Buenos Aires de la UATRE, concretada en la ciudad de San Vicente,  Voytenco expresó: “Lo fundamental es el consenso, el diálogo y la construcción colectiva de lo que queremos: un gremio fuerte, con y para nuestros trabajadores.”

Vamos a lograr todo lo que nos propongamos, pero para eso tenemos que trabajar unidos, como compañeras y compañeros. En cada fiscalización se ven los resultados: son cada vez mejores, y eso es fruto del esfuerzo colectivo de cada integrante de la provincia”, destacó el secretario general.

Respecto a la reciente reunión paritaria por el salario del peón rural sin acuerdo, el dirigente estimó: “Vamos a lograr una mejora salarial, pero también sabemos que va a ser difícil cubrir todas las expectativas, porque hay políticas a nivel nacional que imponen un cepo. Pretenden hacer el ajuste con los salarios de las trabajadoras y los trabajadores rurales, y eso no lo vamos a permitir. Nuestra consigna es clara: defender a los trabajadores”.