La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) anunció su adhesión a las medidas de fuerza convocadas por el Frente Sindicales de las Universidades Nacionales, que culminará con un paro de 24 horas en todas las instituciones de educación superior públicas del territorio argentino.
FATUN formará parte de la “Semana de Visibilización de la situación de las Universidades”, donde realizará asambleas informativas e intervenciones en los establecimientos. Al respecto, los integrantes del sindicato mencionaron que el objetivo es alertar sobre la profunda crisis que atraviesa el sistema educativo superior y exigir respuestas urgentes por parte del Gobierno Nacional a los reclamos salariales y de financiamiento del sector.
Las jornadas de protesta finalizarán este viernes 23 de mayo con un paro total de actividades por 24 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo.
A través de un comunicado de prensa, la federación que engloba a los NODOCENTES exteriorizó su gran preocupación ante la falta de respuestas a sus demandas por parte del gobierno de Javier Milei. A propósito, adelantó que “nos manifestamos ante una crisis que se profundiza a pasos agigantados, exigiendo respuestas urgentes en defensa de la universidad pública, de las paritarias libres y de la recomposición salarial de las y los trabajadoras/es NODOCENTES”.
Luego, profundizó en las consecuencias que habrá si no hay una respuesta al reclamo de financiamiento a la educación pública: “Sin respuestas por parte del Gobierno Nacional, la educación pública está en peligro”.
A modo de cierre, hizo un llamado a la unidad y la organización de todos los trabajadores NODOCENTES de las casas de estudio: “Sigamos en Unidad, Solidaridad y Organización defendiendo nuestros derechos”.
Etapa de debate
En otro orden, FATUN participó del ciclo “Debates urgentes de los feminismos universitarios”, organizada por la CONADU, en sus instalaciones de la calle Pasco.
En este espacio de encuentro, los feminismos y transfeminismos universitarios sindicales, docentes y NODOCENTES, estudiantiles y referentas de los feminismos populares se reunieron con el propósito de debatir la universidad que desean y construir la resistencia que necesitan.
Desde el gremio, señalaron que “nuestra Federación, por indicación de nuestro Secretario General, Cro. Walter Merkis, a través de la Subsecretaría de Igualdad de Género, a cargo de la Cra. Ana Laura Ruggiero, contó con su propio espacio en esta jornada colectiva, reafirmando nuestro compromiso con la igualdad de género, la justicia social y los derechos de todas y todos”.
A modo de cierre, concluyeron que “fue una actividad muy enriquecedora que fortaleció la organización desde una perspectiva de género, y nos impulsa a seguir generando estos espacios de reflexión y construcción colectiva, tan necesarios para avanzar hacia una universidad más inclusiva e igualitaria”.