Sin los gremios cegetistas, CTERA ratificó el paro docente de la semana próxima

Será el 13 de marzo, según lo definido por la dirigencia del gremio que lidera Sonia Alesso. Pese a la negociación iniciada por los sindicatos que forman parte de la CGT, se mantiene el pedido por mejoras salariales y la paritaria nacional.

Viernes, 07 de marzo de 2025 12:45

La dirigencia de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió ratificar su segunda jornada de protesta en el inicio del ciclo lectivo 2025, ante la falta de respuestas a sus reclamos de una paritaria a nivel nacional. La jornada de lucha será el próximo 13 de marzo. Inicialmente los gremios docentes que son parte de la CGT iban a ser parte del paro, pero la semana pasada se abrió un canal de diálogo y decidieron levantar la iniciativa.

El debate del gremio encabezado por Sonia Alesso se dio en la sede de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Habrá que esperar y ver si los gremios sanjuaninos se adhieren a esta protesta. CTERA se reunió para definir medidas de fuerza tras el rechazo, la semana pasada, a la propuesta del Gobierno para llevar el salario básico de 420 mil a 500 mil pesos, en un frustrado intento del Ejecutivo para tratar de desactivar medidas de fuerza de la educación.

"El congreso de CTERA ha decidido impulsar acciones en todo el país para exigir la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, la ley de financiamiento educativo, la restitución y actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y conectividad", detallaron en el comunicado oficial.  

Sin la CGT

La medida se decidió el jueves pasado luego de que los gremios docentes agrupados en la CGT suspendieran el paro previsto para el 5 de marzo. "En las últimas horas se dio un acercamiento entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes", señalaron en un documento compartido por AMET, CEA, SADOP y UDA.

Tras un "acercamiento" del Gobierno, desde el sector se argumentó: "Estas negociaciones obligan a las partes a negociar de buena fe. Los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el día 5 de marzo, siendo que la negociación colectiva es garantía de paz social". No obstante, indicaron que continuarán en "estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma".

Piso salarial

Pese a esto, CTERA definió una medida de fuerza para el próximo jueves 13 de marzo, que abarcará a los diferentes establecimientos públicos del país que se adhieran a la jornada de protesta.  En esta oportunidad, el gremio solicita actualizar el piso salarial "acorde al contexto actual" para que ningún docente se encuentre por debajo de la línea de la pobreza.

"Ratificamos la decisión de la CTA de los Trabajadores, de avanzar en el marco de la más amplia unidad de todo el movimiento obrero, de las centrales sindicales y movimientos sociales, en la convocatoria de una jornada nacional de lucha con paro y marcha federal", remarcaron. De esta manera, se garantizó el inicio del calendario escolar en Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.