Con duras críticas del Gobierno, la Mesa Sindical llamó a votar contra las políticas que “pretenden imponer una vida mínima y un individualismo salvaje”

La entidad sacó un comunicado sobre las elecciones del próximo domingo y las consideró “un veredicto popular sobre las candidaturas financiadas por el narcotráfico, la corrupción en la Administración Nacional de Discapacidad y el caso $Libra”.

Jueves, 23 de octubre de 2025 12:35

La Mesa Sindical se prendió al tramo final de la campaña electoral de las legislativas del domingo próximo e hizo un fuerte llamamiento a votar contra de “las políticas actuales” del Gobierno, como el cepo salarial, las paritarias congeladas, la medición desactualizada de la inflación, los recortes salvajes y los despidos masivos, al considerar que “el pueblo argentino tiene una inmejorable oportunidad para expresarse”.

En durísimo comunicado titulado "Esto no va más. El domingo 26 de octubre vos decidís”, la entidad, que está integrada, entre otros, por la Federación Judicial Argentina, APJBO y APJ GAS, señaló que los comicios también permitirán demostrar “el formato de futuro que queremos para nuestro país y nuestras vidas”.

En ese sentido, consideró que la votación representa “una oportunidad para que los trabajadores votemos contra las políticas actuales que inciden en la vida cotidiana”. Al respecto, enumeró el  “cepo salarial, paritarias congeladas, medición desactualizada de la inflación que implica un recorte del 20% para todos los asalariados, jubilados y pensionados, recortes salvajes en salud, educación, ciencia y tecnología, discapacidad, jubilaciones, despidos masivos, eliminación de impuestos a los más ricos y recarga impositiva para las mayorías”.

“Pérdida de soberanía política”

Asimismo, mencionó que la jornada del  domingo habrá “una expresión colectiva sobre la vigencia de las reglas democráticas, la falta de respeto del gobierno a las leyes votadas por el Congreso y el no acatamiento al rechazo por abultadas mayorías de los vetos que implican mejoras sustanciales en la salud pediátrica, los fondos universitarios y la emergencia en discapacidad”.

En otro tramo del documento, criticó el apoyo del presidente estadounidense, Donald Trump, a Milei tras señalar que también se elige para oponerse a “una decisión sobre la intervención de los EE UU al gobierno nacional y la pérdida de soberanía política que significa que el Tesoro norteamericano se apodere del Ministerio de Economía y dicte sin filtro la política económica de ahora en más”.

“Un veredicto popular”

Al hacer referencia a escándalos que sacudieron al Ejecutivo nacional, establecieron que los resultados de las elecciones tienen que demostrar  “un veredicto popular sobre las candidaturas financiadas por el narcotráfico, la corrupción en la Administración Nacional de Discapacidad denunciada por sus propios funcionarios y el caso $Libra que cada día suma capítulos más vergonzosos”. 

Será  también una expresión popular sobre el futuro. Ronda la amenaza de una reforma laboral que quita derechos, nos devuelve a principios del siglo XX y consolida la precariedad, una reforma tributaria regresiva y una reforma previsional que nos toma como mercancía. Y su contracara necesaria: una importación desbordada y una desindustrialización que nos retrotrae a la época de la colonia y a ser factoría de los poderosos que necesitan nuestros recursos naturales”, añadió. 

A modo de cierre, la Mesa Sindical fue directa y llamó “a votar contra las políticas que pretenden imponer una vida mínima y un individualismo salvaje. Tu voto decide”.

Además de la FJA, APJBO, APJ Gas, integran la Mesa los siguientes sindicatos:  FTCIODyARA (Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de R.A) - APSEE - ATE - CTERA - APLA  - CEPETEL - AJB (Judiciales Bonaerenses)  - UPJ Banco Provincia de Bs. As. - ASIJEMIN - SOEPU - APDFA -Federación Gráfica Bonaerense - SPIQyA SL (Químicos de San Lorenzo) - SOERM - AGTSyP - ASSRA - SEC (Sindicato Empleados de Comercio) - APSAI - SUTEPA - UTI - APJ Televisión Pública - SIPREBA - FESPROSA - CICOP - AMM (Asociación Médicos Municipales) - AMAP (Asociación de Médicos de la Actividad Privada) - Federación Profesionales del GCABA - FETERA - Luz y Fuerza La Pampa - Luz y Fuerza MDP - Luz y Fuerza Zárate - OTECH - APCNEAN - ATE CNEA - STIGAS La Plata - STIGAS Neuquén-Rio Negro - STIGAS CABA Y GBA - ATEPSA - SICONARA - FAGDUT - SUTEF (Docentes de Tierra del Fuego) - Sindicato de Educadores del Chaco (SECH) - Sindicato de Prensa de Rosario - FEPEVINA (Federación del Personal de Vialidad Nacional) - ADEF - ABP Buzos - FESTRAM.