La Coordinación Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la Agencia Nacional de la Aviación Civil (ANAC) destacó el rol de los empleados del Centro de Instrucción y Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE), quienes recibieron las felicitaciones de los auditores de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) que aprobaron “con contundencia” el trabajo que les fue demostrado para mantener la membresía TRAINAIR PLUS ICAO, que demuestra su calidad a la hora de impartir formación aeronáutica.
Desde la entidad sindical, congratularon a “los y las trabajadores del Centro por mantener los estándares de la OACI en materia de formación en nuestro Estado”, así como “por haber demostrado a aquellos personajes de paso en la ANAC, que saben lo que hacen y que lo hacen bien”.
Asimismo, realizaron una crítica hacia algunas autoridades que ya no están más en el cargo al considerar que “nos parece oportuno recordar que con la administración anterior, a fines de abril, el CIPE estaba decididamente cerrado y sus trabajadores eran el blanco de campañas de desprestigio, acciones de desvalorización, cuestionamientos infundados y comentarios intimidatorios y violentos”.
Una férrea resistencia
Los integrantes de ATE-ANAC repasaron que, “desde ese entonces, iniciamos una lucha en defensa del Centro y sus trabajadores y trabajadoras, lo que resultó en la recuperación del edificio CIPE y sus cursos”.
Asimismo, valoraron que “con la actual gestión pudimos profundizar la recuperación a tiempo para la auditoría, de herramientas fundamentales para el desarrollo de las actividades laborales y la habilidad de los trabajadores en el CIPE Ezeiza”.
“Este proceso es un claro ejemplo de que luchar siempre sirve y que el organismo lo hacen sus trabajadores y trabajadoras”, puntualizaron.
También, manifestaron “mucho orgullo de nuestros compañeros y de nuestra ATE que está siempre con los y las laburantes”.
Los representantes de la coordinación nacional, encabezada por Marcelo Belelli, concluyeron su mensaje al enfatizar que “la única lucha que se pierde es la que se abandona”.
De hecho, con una gran convocatoria, realizaron un abrazo simbólico al Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE) ubicado en el Aeropuerto de Ezeiza para repudiar la intención del Gobierno cerrarlo el pasado miércoles 30 de abril.
En ese momento, Belelli, analizó “Nos parece un error, algo que no solamente es dañino para los trabajadores sino también para la industria aérea, porque se deja de desarrollar un Instituto que tiene 60 años de historia, que ha formado profesionales a lo largo y ancho del mundo para beneficiar al sector privado. No descartamos la semana próxima convocar acciones gremiales que afecten los vuelos, porque venimos relegados con la paritaria, con cuestiones que tienen que ver con la inversión en área técnica y este intento de cerrar áreas estratégicas del organismo”.
¿Qué es el CIPE?
El Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación de la Administración Nacional de Aviación Civil tiene como responsabilidad primaria capacitar y perfeccionar a cursantes que desarrollarán actividades en el campo ocupacional aeronáutico, en especial las propias de los Servicios de Seguridad Operacional del Estado.
Además, se encarga de diseñar y experimentar procedimientos técnicos operativos a fin de contribuir con las funciones de la Administración Nacional de Aviación Civil, en lo referente a la conducción de los servicios de Tránsito Aéreo.
Como así también, planificar, organizar y desarrollar cursos de capacitación y perfeccionamiento, experimentar procedimientos, normas e instrumental aplicables a los diferentes servicios administrativos, operativos y técnicos, propiciar la experimentación y aplicación de sistemas y procedimientos técnico-operativos, evaluando su comportamiento aeronáutico a nivel nacional y regional.