En menos de un mes, ya son dos las importantes químicas que cerraron en Zárate y echaron a todos sus trabajadores: advierten por el riesgo ambiental

Se trata de la firma Archroma, que cerró su planta de manera definitiva en la ciudad del noreste bonaerense y despidió a los 25 operarios. Se suma a Clariant que hace poco también cesó su actividad y dejó a 42 trabajadores en la calle.

 

Miércoles, 16 de julio de 2025 16:24

La ciudad bonaerense de Zárate atraviesa un momento crítico tanto en lo económico como en lo ambiental. En menos de un mes, dos importantes empresas del sector químico cerraron sus puertas y dejaron en la calle a decenas de trabajadores. Se trata de las firmas Archroma y Clariant, que cesaron sus actividades sin previo aviso y sin respetar los compromisos asumidos con los empleados.

El último golpe lo dio Archroma, una reconocida química multinacional, que cerró de manera definitiva su planta ubicada en Zárate y despidió a los 25 operarios que se desempeñaban en el lugar. La medida fue comunicada de forma abrupta y generó un fuerte rechazo por parte del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Zárate, que denunció la falta de diálogo y sensibilidad por parte de la empresa.

“Fue una decisión drástica, sin diálogo y sin respeto por las familias que dependen de estos empleos”, aseguraron desde el gremio, que también recordó que Clariant, otra compañía del rubro, había cerrado sus instalaciones semanas antes, dejando sin trabajo a 42 personas.

Con estos dos cierres, la región suma 67 despidos en muy poco tiempo, en un contexto económico cada vez más complejo, con un mercado laboral paralizado y sin generación de nuevas oportunidades. Desde el sindicato vinculan directamente esta situación con el impacto de las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno de Javier Milei, que han generado una fuerte recesión industrial en distintos puntos del país.

Riesgo ambiental por falta de control en las plantas cerradas

A la grave crisis laboral se le suma una preocupación que no es menor: el riesgo ambiental que implica el abandono de las plantas sin control profesional. Desde el gremio advierten que, tanto en Archroma como en Clariant, quedaron productos químicos almacenados y sistemas de tratamiento aún operativos, que podrían volverse peligrosos si no se realiza un seguimiento adecuado.

“Hoy tenemos productos químicos sin control, con un posible impacto ambiental del que alguien deberá hacerse cargo”, alertó el secretario general del gremio, Oscar Casco, en declaraciones a los medios.

Ante esta situación, el sindicato presentó un expediente ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, reclamando no solo la revisión de los despidos, sino también la intervención urgente para garantizar condiciones de seguridad en las instalaciones industriales cerradas.

Fuentes de la cartera laboral confirmaron que se inició el trámite correspondiente y no descartan una convocatoria a audiencia entre las partes en los próximos días. Mientras tanto, los trabajadores exigen ser escuchados y advierten que la comunidad no puede quedar expuesta a posibles consecuencias ambientales por la falta de responsabilidad empresarial.

Zárate, históricamente una ciudad con fuerte presencia industrial, hoy se encuentra ante un panorama desolador: dos plantas químicas cerradas, 67 familias sin trabajo, y una amenaza ambiental latente. La situación exige respuestas inmediatas de parte de las autoridades.