Este lunes, el Teatro Empire fue escenario de un acto que marcó un precedente para el peronismo porteño. Por primera vez, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y la Juventud Sindical Peronista (JSP) se unieron en una actividad conjunta para debatir el rumbo político de la Ciudad y organizarse de cara a las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo.
El encuentro reunió a más de 500 militantes del movimiento obrero y estudiantil, bajo la consigna “La unidad es superior al conflicto”, con un fuerte mensaje político: fortalecer la presencia del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires a través de una alianza entre trabajadores y estudiantes.
Presencia de referentes y llamado a la reconstrucción
Uno de los momentos destacados del acto fue la participación de Federico Mochi, dirigente de la JUP y candidato a legislador por la lista Es Ahora Buenos Aires, que encabeza Leandro Santoro. Durante su intervención, Mochi sostuvo: “De la unidad del movimiento estudiantil y de los trabajadores saldrá la reconstrucción del peronismo”, en sintonía con el mensaje que distintas agrupaciones vienen promoviendo en ámbitos como la Feria del Libro, donde recientemente se reunió la Juventud Sindical Aeronáutica con sectores del PJ.
Universidades con trabajadores y estudiantes sindicalizados
La lista Es Ahora Buenos Aires se presenta como una síntesis del peronismo joven, con representación del sindicalismo y del movimiento estudiantil. La apuesta es construir un proyecto político desde abajo, que refleje las demandas de las mayorías y reimpulse una identidad peronista en el distrito más adverso electoralmente.
“Por un futuro con universidades llenas de trabajadores y estudiantes sindicalizados” fue una de las frases que circuló con fuerza durante la jornada, en alusión al ideal de una educación pública vinculada al trabajo y al territorio.