Huida de Carrefour del país: se achica la lista de interesados en comprar la cadena y crece la incertidumbre por sus 17.000 puestos de trabajo

La firma líder comenzó un proceso de revisión internacional de sus activos, que incluye la venta de todo su negocio en la Argentina, lo que llamó la atención de diferentes actores del sector comercial.

Jueves, 21 de agosto de 2025 15:35

Los 17.000 trabajadores de la cadena de supermercados Carrefour permanecen en la inquietud sobre su futuro laboral tras conocerse su decisión de irse del país por un proceso de reorganización interno, al tiempo que la lista de interesados de posibles compradores sufre modificaciones con el pasar de los días: ahora, una reconocida marca de tiendas comerciales rechazó la intención de adquirir el negocio.

Se trata del Grupo Día, que hace semanas atrás lo mencionaban como uno de los interesados en comprar la compañía de origen francés. En este sentido,  el consejero delegado de la empresa, Martín Tolcachir, recalcó que “en este momento no están considerando ninguna opción de crecimiento inorgánico en Argentina”, durante la presentación a los analistas de los resultados del primer semestre de 2025.

Con cierto tono impetuoso, el representante de Día rechazó completamente la “posibilidad” de imitar a Carrefour e irse del país al reafirmar su compromiso con la recuperación del mercado argentino.

¿Qué candidatos siguen en pie?

Los holdings que deseen quedarse con Carrefour, que tiene más de cuatro décadas de historia en el país, deben saber que esta oportunidad negocio podría ubicarse por encima de los 900 millones de dólares.

Entre los aspirantes hay varios conocidos que ya tienen su lugar en el sector.

Decathlon: con participación en 80 países, fue una de las mencionadas por Página 12.

Inverlat: por ser propietario de la cadena de alfajores y helados Havanna, pero que también controla varias empresas en los sectores de energía y retail.

La Anónima: de la familia Braun.

El grupo GDN de Francisco de Narváez.

Mercado Libre.

Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa)

Interés focalizado

Con respecto a este último oferente, Cedeapsa, trascendió que nuclea a 13.000 supermercados chinos y  elevó una oferta para quedarse con 122 sucursales de los Carrefour Express, que suman un total de 460 unidades comerciales en todo el territorio nacional.

De esta manera, la intención de la cámara asiática es sumar a su marca Chin Express a un cuarto de las tiendas de cercanía que actualmente tiene operativas en el país el gigante global del comercio minorista. La elección por estas superficies se vincula a la familiaridad que tienen por sus autoservicios con el negocio de barrio que apunta a la compra diaria.

Cabe destacar que la por ahora firma líder del consumo masivo en el país puso en marcha un proceso de revisión internacional de sus activos, que incluye la venta de todo su negocio en la Argentina, despertando el interés de diferentes actores del sector comercial.

El formato que instaló  Carrefour en Argentina desde 2008 está presente en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, y siguió creciendo en los últimos años. En 2024, la firma francesa inauguró 32 locales Express y en lo que va de 2025 se produjeron nuevas aperturas y remodelaciones que ascendieron a 15 en todo concepto.

La expansión de este tipo de comercios se enmarca en el plan que Carrefour le había anunciado al presidente de la Nación, Javier Milei, en noviembre del año pasado, al prometer una inversión de US$300 millones destinada a abrir 27 sucursales del formato Maxi y 60 del Express en tres años, con la creación de 2.500 empleos.