Las 62 Organizaciones Peronistas, histórico “brazo político” del sindicalismo peronista, realizaron este viernes 17 de octubre su acto central por el Día de la Lealtad Peronista en el predio del Sindicato de Guincheros, en Hudson (Berazategui).
Bajo la consigna “Leales ayer, hoy y siempre”, los gremios encabezados por José Ibarra convocaron a su militancia y a decenas de organizaciones sindicales para conmemorar los 80 años del 17 de octubre de 1945, reafirmando la vigencia de los valores peronistas de justicia social, soberanía política e independencia económica.
El encuentro se desarrolló en un clima de fuerte unidad y reivindicación del rol del movimiento obrero, en un contexto de enfrentamiento con el Gobierno de Javier Milei, al que los dirigentes acusaron de atacar derechos laborales históricos y de querer debilitar la organización sindical.
Amplia presencia gremial y respaldo a Ibarra
La jornada contó con la participación del anfitrión Roberto Coria (Guincheros) y de los dirigentes Ángel García (UPSRA), Fabián García (SOECRA), Rubén Grimaldi (UTERA), Guillermo Mangone (Federación de Trabajadores del Gas Natural), entre otros referentes de peso dentro de las 62 Organizaciones Peronistas.
El acto se destacó por la presencia de una nutrida cantidad de gremios y secretarios generales, que acompañaron el mensaje de unidad sindical y defensa de los derechos conquistados.
Ibarra: “Nos quieren hacer creer que con una reforma laboral vamos a estar mejor”
En el tramo central del acto, el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas y titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, José Ibarra, fue contundente al rechazar la política laboral del Gobierno nacional.
“Hoy es nuestro día, compañeros. Leales a Perón, a Evita y a esa enseñanza que nos dejó hace más de 80 años para saber cómo los trabajadores tenemos que defender nuestros derechos”, expresó Ibarra.
“Hoy, por estos días, nos quieren hacer creer —el gobierno de Milei— que con una reforma laboral vamos a estar mejor. Ya ni siquiera tienen la valentía para decir claramente que es una reforma laboral de las más sanguinarias de los últimos años”, denunció ante los aplausos de la militancia.
“Ningún gobierno va a tener los resultados que la Argentina necesita si no es acompañado por el movimiento obrero organizado argentino”, remarcó el dirigente, advirtiendo que el sindicalismo no permanecerá en silencio ante los intentos de recorte de derechos.
Ibarra también rindió homenaje a las figuras históricas del movimiento obrero como José Ignacio Rucci, Lorenzo Miguel y el Momo Venegas, recordando que las 62 Organizaciones “nacieron para crear leyes que defiendan los derechos de los trabajadores”.
“La lealtad no se declama: se honra”
El cierre del acto retomó el espíritu histórico del 17 de octubre, con un llamado a sostener la organización y la lucha frente al avance ultraliberal.
Bajo el lema que encabezó la convocatoria —“La lealtad no se declama: se honra. El peronismo no se recuerda: se construye.”— las 62 Organizaciones Peronistas reafirmaron su rol como columna vertebral del movimiento obrero argentino y su compromiso con los valores del justicialismo.
“¡Viva Perón! ¡Viva la Lealtad! ¡Viva el Movimiento Obrero Organizado!”, cerró Ibarra junto a los dirigentes presentes en una jornada que unió historia, militancia y reclamo social.