El ex secretario general de la Federación Judicial Argentina (FJA) y titular de la Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de Mendoza, Carlos Ordóñez, falleció y ambas entidades manifestaron su dolor por la partida al recordar su labor frente a la defensa de los derechos de los trabajadores.
Además, manifestó que “acompañamos a su familia y compañeros en este triste momento” en un posteo acompañado por una foto del referente sindical.
"Compañero de lucha durante tantos años"
Asimismo, desde la entidad gremial mendocina compartieron palabras muy emotivas para recordar al dirigente: "Desde el Gremio Judicial de Mendoza despedimos con inmensa tristeza a quien fuera un pilar fundamental de nuestra organización, Carlos Ordóñez compañero de lucha durante tantos años".
Además, con expresiones palabras muy sentidas, describieron que “Carlos fue más que un dirigente sindical: fue un trabajador comprometido, un referente respetado y una voz firme en la defensa de los derechos de las y los judiciales. Su paso por el gremio dejó una huella imborrable de entrega, convicciones y humanidad”.
"Acompañamos a su familia, amistades y seres queridos en este difícil momento, y lo recordamos con el respeto y el cariño que supo ganarse en cada paso de su camino sindical y laboral", mencionaron.
Fuerte compromiso
En 2012, Carlos Ordóñez, denunció que blanco de dos amenazas de muerte durante junio. La primera intimidación al sindicalista fue el 15 de junio, mientras la segunda fue el jueves al inicio de la cumbre de presidentes, cuando los judiciales marcharon hacia la bodega Escorihuela para manifestar su enojo en contra del Gobierno provincial, que “no respeta el ámbito de las paritarias y no ofrece ninguna oferta superadora en ninguna de las 20 reuniones”, según manifestó entonces el propio sindicalista.
Las dos amenazas fueron a través de una comunicación telefónica y se registraron en la casa de su ex mujer, donde el líder sindical ya no reside. De hecho, Ordóñez comunicó su situación a la Federación Judicial Argentina y, apenas 24 horas después de recibir la última amenaza, la entidad se solidarizó con el mendocino en su portal web.