Tensión en Petroquímica Río Tercero: ante deuda salarial y 124 despidos, operarios tomaron la planta y acusan a la Policía de bloquear el ingreso

El sindicato que engloba a los empleados de la compañía denunció que los “extorsionaron” al ofrecerle el pago del 50 % del mes de julio si solicitaban el levantamiento de la Conciliación Obligatoria a las autoridades de la provincia de Córdoba.

Jueves, 07 de agosto de 2025 15:49

Trabajadores de la Petroquímica Río Tercero tomaron la planta ubicada en la provincia de Córdoba porque aún no cobraron los sueldos del mes de julio, al tiempo que denunciaron a los propietarios de la firma rompieron la Conciliación Obligatoria, lo que agudizó aún más el conflicto que ya tuvo 124 nuevos despidos, que se sumaron a otro centenar de cesanteados el año pasado: afirman que se trata de “una masacre laboral”.

De este modo, la compañía ratificó su decisión de recortar el personal  y adelantó que, una vez terminada la disputa, pondrá en marcha las unidades productivas que le quedan después, tras el cierre en octubre pasado de la planta de TDI, su principal producto.

El representante del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero, Lucas Felici (SPIWQYP)  confirmó que “se ocupó la fábrica por la falta de pago de salarios” y que “Petroquímica ha roto la conciliación por esa razón”. La misma venció el pasado lunes 4 , pero se prolongó hasta el próximo lunes 18 de agosto

Además, remarcó que los operarios cumplen igualmente con los turnos, aunque la firma paralizó toda su producción.

Acusan a la empresa por coerción

Mediante un comunicado, la entidad gremial reveló que las autoridades de Petroquímica llamaron a los dirigentes “a una mesa de negociación donde nos extorsionaron, nos dijeron que nos ofrecían para hoy (por el miércoles) el 50% del pago de los salarios de julio, pero con la condición de que nosotros le pedíamos a la Secretaría de Trabajo de la Provincia que levantara la conciliación obligatoria".

No obstante, consideró a ese pedido como “absurdo”. Ante ese panorama, confirmó que los trabajadores, que permanecen desde este miércoles en estado de asamblea en las instalaciones del sector Administración, seguirán de igual manera y solicitan que  la Secretaría de Trabajo de la provincia intervenga. “Ya no tenemos dinero para afrontar el mes y darle de comer a nuestros niños. Es muy compleja la situación”, lamentó.

Preocupación por la seguridad de los trabajadores

El Sindicato además informó que anoche se vivieron momentos de tensión entre los trabajadores y la Policía. A propósito, mencionó que la fuerza de seguridad “bloqueó el portón a los trabajadores en plena conciliación obligatoria, dicha situación derivó que el conjunto de trabajadores entramos en asamblea permanente informativa dentro de la planta hasta tanto el Ministerio de Trabajo y el Gobierno de Córdoba intervengan”.

En el mismo tono, responsabilizó a “los gobiernos local, provincial y nacional por la seguridad de los trabajadores, denunciamos que la empresa en representación de sus gerentes extorsionaron al sindicato a efectuar el 50 por ciento del salario a cambio que desconociéramos la conciliación obligatoria y entreguemos el futuro de los compañeros tanto despedidos como dispensados”.

Este sindicato no va a permitir que nuestros salarios, las necesidades de nuestros hijos y el futuro de nuestras familias sean pisoteadas por un par de empresarios que quieren llevar a la quiebra no solo la fábrica sino nuestras vidas y nuestras convicciones”, añadió.

Por último convocó a todo “el arco obrero y social de la provincia al portón de la Petroquímica Río Tercero a luchar por los derechos, las conquistas y la dignidad de nuestra clase trabajadora”.