El conflicto salarial que afecta al transporte interurbano de Córdoba sigue sin resolverse, aunque por el momento no impactará en la prestación del servicio. La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) anunció que las unidades continuarán funcionando con normalidad durante el fin de semana y el lunes 26 de mayo, mientras se espera una nueva propuesta salarial de las cámaras empresarias.
Propuesta insuficiente y una nueva audiencia
Durante una audiencia virtual convocada este viernes por la Secretaría de Trabajo de la Nación, las cámaras empresarias presentaron una oferta salarial que fue rechazada por AOITA. Según la Comisión Directiva del gremio, la propuesta no refleja la inflación registrada en el último mes ni responde a las necesidades económicas de las trabajadoras y trabajadores del sector. Ante la falta de acuerdo, las partes fueron convocadas a una nueva instancia de negociación el próximo lunes.
“Con voluntad de diálogo y responsabilidad hacia quienes utilizan el servicio, informamos que durante este fin de semana y el lunes no se adoptarán medidas de fuerza ni acciones que alteren la normal prestación del transporte”, expresó el gremio en un comunicado oficial. Sin embargo, advirtieron que, si no se presenta una propuesta superadora, podrían evaluarse medidas de fuerza a partir del martes 27 de mayo.
La dignidad de los trabajadores en juego
El secretario general de AOITA, Emiliano Gramajo, enfatizó que la situación económica de los trabajadores del transporte interurbano es crítica. "La dignidad de las trabajadoras y los trabajadores del transporte no puede seguir esperando", declaró, insistiendo en que el sector necesita un incremento salarial que esté a la altura del aumento sostenido del costo de vida.
Antecedentes del conflicto
Este nuevo capítulo del conflicto salarial se suma a una serie de asambleas informativas y reclamos que AOITA viene llevando adelante en las últimas semanas, tal como lo reflejó Data Gremial. Los choferes denuncian que las empresas han demorado en presentar una propuesta salarial seria y que la Secretaría de Trabajo no ha intervenido con la urgencia requerida.
Expectativa ante la negociación del lunes
La audiencia del lunes será decisiva para definir el rumbo del conflicto. Mientras tanto, AOITA reafirma su compromiso de garantizar el servicio, pero mantiene la presión sobre las cámaras empresarias para que presenten una oferta que contemple la realidad inflacionaria y las necesidades del sector.
El transporte interurbano cordobés, un servicio esencial para miles de usuarios diarios, enfrenta una semana crucial que podría derivar en medidas gremiales si no se llega a un acuerdo satisfactorio. La pelota está ahora en la cancha de las empresas, que deberán decidir si ceden ante las demandas laborales o arriesgan un nuevo paro que paralizaría el sistema.